Siete personas sufrieron ayer picaduras de carabelas portuguesas en Euskadi, todas ellas en playas vizcainas. Así lo ha dado a conocer a primera hora de este jueves el departamento de Salud, que insiste en la recomendación de evitar el baño en aquellos arenales donde se advierte de la presencia de estos organismos. Si en la jornada anterior la mayoría de casos se dieron en Gipuzkoa, el último balance se centra exclusivamente en Bizkaia.
Es más, según se precisa en el informe de incidencias, cuatro de las personas afectadas se pusieron en contacto con el Servicio de Emergencias de Osakidetza y solicitaron atención sanitaria. Finalmente, afortunadamente, solo fueron dos las que acabaron siendo trasladadas a centros de salud y hospitales.
Llamada a evitar el baño
El Departamento de Salud, a través de su Dirección de Salud Pública, dispone de un protocolo específico para informar y prevenir a la ciudadanía de posibles incidencias. Los servicios de salvamento y socorrismo informan a Salud Pública -mediante aviso a SOS Deiak- del avistamiento de las medusas.
A partir de este momento, en cada arenal se establecen una serie de medidas que pueden ir desde la colocación de la bandera amarilla -junto a la bandera con el logotipo medusas- hasta la prohibición del baño con la instalación de la bandera roja. Aunque las recomendaciones se van modificando a lo largo del día, en caso de que se produzca algún cambio notable, el consejo general es el de evitar el baño tanto si hay medusas como carabelas portuguesas.