El Juzgado de lo Social único de Eibar ha condenado a la cooperativa Auzo Lagun al pago de un recargo del 30% de todas las prestaciones de Seguridad Social a una trabajadora por no haber implementado medidas preventivas ante su exposición a productos químicos cuando hacía operaciones de limpieza, ha informado CCOO.
Este sindicato explica en un comunicado que la empleada estuvo de baja en diversos periodos entre 2018 y 2020, con diagnósticos de afta bucal y dermatitis eczematosa e irritativa del párpado, que acabaron derivando en el reconocimiento de una incapacidad permanente total por enfermedad profesional, ratificada por el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco en 2022.
Condiciones
Según CCOO, pese a la toxicidad y volatilidad de los productos tóxicos, la empleada trabajó durante años sin sistemas de extracción y con las ventanas cerradas, cuando la temperatura en el túnel de lavado llegaba a los 50 grados.
Señala que, entre sus alegaciones, la empresa defendió que el puesto de trabajo se adaptó a la situación patológica de la empleada, aunque el tribunal lo ha considerado insuficiente por "continuar la trabajadora en el puesto rodeada de otros compañeros que utilizan productos muy parecidos a los que le vienen contraindicados, por lo que los vapores y restos de los mismos permanecen en el aire".
El responsable de Salud Laboral de CCOO de Euskadi, Alfonso Ríos, ha dicho que es "extremadamente urgente" que, en una situación "de incrementos constantes de temperatura debido a un cambio climático que no parece ser reversible y que exige adaptación, las empresas implanten medidas preventivas más rigurosas frente a la exposición a los productos químicos en las operaciones de limpieza".