El Centro Integral de Transporte (CIT) DE Astigarraga añadirá 151 nuevas plazas de aparcamiento vigilado para vehículos pesados a las 341 de las que dispone en la actualidad, según recoge el proyecto de ampliación de esta infraestructura presentado este lunes por la Diputación de Gipuzkoa.

Descongestionar el aparcamiento de Oiartzun

El nuevo equipamiento dará servicio a los transportistas que, provenientes de la frontera con Francia, se dirigen hacia España, Portugal o el norte de África, y contribuirá a descongestionar el actual aparcamiento de Oiartzun, que presenta una altísima ocupación diaria.

Según informa la institución foral en una nota, la ampliación, de cuyas obras se encargará Bidegi, se ubicará en dirección sur de la autopista AP-8 y estará conectada directamente, mediante un paso subterráneo, con el actual aparcamiento de Astigarraga, situado al otro lado de la autopista.

184 plazas

De esta manera, se formará un complejo interconectado que dará servicio al transporte profesional en ambos sentidos del corredor atlántico, y que se completa con la plataforma de Oiartzun (184 plazas), también en dirección sur.

Con estos equipamientos, en un radio de 17 kilómetros desde la frontera en la AP-8, los profesionales del sector contarán con tres zonas de aparcamiento adecuadas y seguras con un total de 676 plazas combinadas con modernos servicios e instalaciones de descanso.

23,83 millones de euros

La diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, el diputado foral de Infraestructuras Viarias y Estrategia Territorial, Félix Urkola, y el director general de Bidegi, Alfredo Etxeberria, han presentado este miércoles esta ampliación del CIT, que cuenta con un presupuesto base de licitación de 23,83 millones de euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de 30 meses.

Durante su intervención, Eider Mendoza, ha explicado que con esta nueva infraestructura se completa "un servicio avanzado" con el que "se apoya decididamente el trabajo de un sector clave para la economía" y la labor de las personas que se dedican al transporte, "avanzando en su seguridad y sostenibilidad".

La diputada general ha subrayado que este proyecto "no sólo mejora las condiciones laborales del sector sino que también incide directamente en la seguridad vial y la fluidez del tráfico".

34.600 metros cuadrados

La ampliación del CIT Astigarraga se levantará sobre una superficie rectangular de 34.600 metros cuadrados, con unas dimensiones internas de 195 metros de largo por 108 metros de ancho.

Contará con tres calles longitudinales y dos transversales para facilitar la movilidad, y un total de 151 plazas distribuidas según la tipología de cada vehículo.