La consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, Amaia Barredo, visitó ayer el acto organizado por el colectivo Zaporeak en Donostia, a quienes ha agradecido su labor “de divulgación y atención a personas refugiadas” que desarrollan en la isla de Lesbos y donde ha deseado que “surjan muchas iniciativas similares” en la Unión Europea para “reducir” el “hambre, hacinamiento, desplazamientos indeseados, enfermedades o muerte”.

La iniciativa "Koxk!"

En un acto desarrollado en Donostia, junto a la consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico, Nerea Melgosa, cientos de personas han degustado pinchos de ternera elaborados en un asado popular denominado Koxk!, cuya recaudación se dedicará a dotar de comida y ropa a los acogidos en la isla mediterránea, según ha dado a conocer en un comunicado el Gobierno vasco.

“La verdad es que la ayuda que aquí se genera, con un encuentro como el de hoy, redunda en el alivio de muchas personas, especialmente para las familias que carecen absolutamente de todo”, ha celebrado, para destacar que “si algo tiene la sociedad vasca es un gran espíritu solidario”.

Deseo de solidaridad

Barredo trasladó así su deseo de que “surjan muchas iniciativas similares en otros países de la Unión Europea que contribuyan a reducir, o a que desaparezca, ese cruel sufrimiento de hambre, hacinamiento, desplazamientos indeseados, enfermedades o muerte que padecen miles de personas en todo el mundo, en este caso en ese rincón del mar Mediterráneo”.

“Afortunadamente Euskadi se vuelca con Zaporeak. Confiemos en que esas terribles imágenes que nos llegan puedan desaparecer un día. Gracias por vuestro trabajo, ilusión y compromiso con lo que habéis hecho ya en Chios, Patras y Wukro y ahora para Lesbos” destacó Barredo.

En el encuentro, entre otros, participaron también instituciones como el alcalde de Donostia, Eneko Goia, o el creador de Zaporeak, Peio García Amiano. La ONG sirvió 10.000 pinchos en 50 puestos en esta nueva edición del festival Koxk en el barrio donostiarra de Intxaurrondo.