El 16,3% de los pacientes de Osakidetza prefiere ser atendido en euskera
El territorio que registra el mayor porcentaje de preferencia en este idioma es Gipuzkoa
El 16,3% de los pacientes de Osakidetza han expresado su preferencia por ser atendidos en euskera por los profesionales del Servicio Vasco de Salud frente al 72,4% que se decanta por el castellano.
El 11,2% restante de los pacientes aún no han sido consultados al respecto, según una respuesta parlamentaria del consejero de Salud, Alberto Martínez, a una pregunta planteada por el representante de Sumar, Jon Hernández.
Territorios
Por territorios, el mayor porcentaje de preferencia por el euskera se da en Gipuzkoa, sobre todo en las OSI de Tolosaldea (53%), Goierri-Urola Garaia (49,5%), Debagoiena (43,1%) y Debarrena (29,5%).
Por su parte, las OSI Bizkaia recogen las menores tasas con un 0,9% de Sestao, un 1,5% en Margen Izquierda, Encartaciones y Cruces, y un 3,6% en Bilbao Basurto. Los pacientes con preferencia por el euskera crecen de manera importante en la OSI Barrualde-Galdakao hasta el 27,6%.
En Álava, el 4,1% de los pacientes de la OSI Araba y el 2,4% de la OSI de Rioja Alavesa han expresado su deseo de ser atendidos en euskera.
Temas
Más en Sociedad
-
Polémica en Hendaia con el impulso público de patrullas de vigilancia ciudadana
-
Un navarro visita Hondarribia y quiere llevarse "un par de cosillas" a Pamplona
-
Doce grados de la EHU, entre los mejores pagados de todas las universidades del Estado
-
Un sacerdote excomulgado que no reconoce al Papa, el líder de la secta católica ultra que se expande por Navarra