El Departamento de Vivienda ha hecho público el informe del mercado inmobiliario de la Comunidad Autónoma Vasca correspondiente al primer trimestre de este año. Según este documento, Zarautz se ha convertido en este periodo en el municipio de Gipuzkoa con el precio medio de venta por metro cuadrado más alto del territorio. El listón se ha situado en 5.910 euros, lo que representa una subida del 16% en términos interanuales.

Esta cantidad, no obstante, está por debajo de dos barrios de la capital guipuzcoana. En el Centro, el precio medio en este primer trimestre del año se ha elevado a 6.524 euros, mientras que en el Antiguo ha sido 6.054 euros. En el primer caso, el incremento interanual ha sido del 2%, mientras que en el segundo, del 6%.

Gipuzkoa, líder en la CAV

Gipuzkoa encabeza todos los ranking en el conjunto de la CAV. En la clasificación por municipios del precio medio más elevado por metro cuadrado, solo Getxo aparece entre los seis primeros. Por encima de la localidad vizcaina, se sitúan Zarautz, Donostia (5.824 euros), Hondarribia (5.442 euros) y Orio (4.141 euros). Luego viene Getxo, e inmediatamente después Astigarraga (4.012 euros). En esta lista con los quince municipios con el precio de venta por metro cuadrado más elevado de la CAV, también figuran Oiartzun (3.707 euros) y Lasarte-Oria (3.681 euros). El resto son municipios de Bizkaia. No hay ninguno de Araba en el top-15.

El informe que acaba de publicar en Gobierno vasco revela que Gipuzkoa sigue encabezando el mercado inmobiliario vasco con 3.662 euros por metro cuadrado, lo que representa un ascenso trimestral del 2,4% e interanual del 5,3%. En ambos casos las subidas registradas en Gipuzkoa son sensiblemente mayores que en Bizkaia y Araba. En Bizkaia, el precio medio es de 2.914 euros, con un crecimiento trimestral del 0,7% e interanual del 3,2%. En Araba, los mismos conceptos son: 2.321 euros, 1,1% y 0,4%.

El mismo resultado sale al comparar las capitales. El precio medio de cada una de ellas lo encabeza Donostia (5.824 euros), le sigue Bilbao (3.129 euros) y luego Gasteiz (2.525%). El incremento interanual en la capital guipuzcoana ha sido del 6%, del 5,5% en Bilbao y del 1,6% en Vitoria.

En Donostia, 230.000 euros más que en Bilbao

Como resultado de estos precios, el importe medio de un piso en Gipuzkoa es de 298.986 euros, sensiblemente superior al coste medio de una vivienda en Bizkaia (241.594 euros) y en Araba (224.972 euros). De hecho lo que cuesta un piso en Gipuzkoa supera nada menos que en 40.000 euros al coste medio de la CAV.

Estas diferencias se disparan en la comparativa entre las tres capitales. El coste medio de una vivienda en Donostia es 230.000 euros más cario que en Bilbao 250.000 más que en Gasteiz. El precio medio de un piso en la capital guipuzcoana roza el medio millón de euros (492.482 euros).

Por barrios

Un vistazo al ranking por barrios de Donostia de este primer trimestre del mercado inmobiliario permite observar dos datos llamativos: el primero, que es el barrio de Egia el que ha registrado mayor subida interanual, con un 8%. El otro, que el barrio con el precio medio por metro cuadrado más alto de Bilbao (Indautxu, 4.623 euros) ocuparía el octavo puesto en la clasificación de Donostia, entre Ategorrioeta-Ulia y Egia. El barrio alavés más caro, (Goikolarra, 3.496 euros) solo tendría por debajo Miracruz-Bidebieta y Altza, el distrito más económico de la capital con un precio medio de 2.644 euros y sin subida interanual.