Ayer tuvo lugar en las instalaciones de Goieki, en Ordizia, el acto de entrega de diplomas a las 14 personas que han finalizado con éxito la formación en Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en el Domicilio, obteniendo el Certificado de Profesionalidad de Nivel 2. Dicha formación se enmarca en el programa Elkar-Ekin Lanean impulsado por la Red Comarcal de Inserción Sociolaboral, tiene como objetivo promover la inserción sociolaboral de personas en situación o riesgo de exclusión social, mediante una oferta formativa cualificada y adaptada a las necesidades del mercado laboral actual.
Un diploma que abre puertas
El acto comenzó con unas palabras de bienvenida a cargo Adur Ezenarro, presidente de Goieki y alcalde de Ordizia. Después de repasar el recorrido del programa a través de fotos y videos, se procedió a nombrar a cada participante, entregándoles el diploma de la mano del alcalde, junto con Elena Ruiz, concejala del Ayuntamiento de Beasain. Tras la foto grupal, el acto concluyó con la exposición de los trabajos realizados a lo largo del curso.
Este proyecto cuenta con un 85% de financiación del Departamento de Promoción Económica, Turismo y Medio Rural de la Diputación Foral de Gipuzkoa, y un 15% de los ayuntamientos del Goierri. La iniciativa refleja el compromiso del programa con la inclusión social y el desarrollo de empleo de calidad en la comarca.
Aprender a cuidar con conocimientos y empatía
A petición de las trabajadoras sociales y en colaboración con la Mesa de Inclusión de la comarca (Caritas, Cruz Roja, Sarea Fundazioa, Goierri Eskola, Ede Fundazioa, Biok Zerbitzuak, Prospektiker y Goieki), se comenzó a ofrecer formación, entre otros, en el ámbito de los cuidados, un sector con alta demanda profesional. Debido a esta elevada necesidad, no resultó difícil crear un grupo para iniciar la formación.
El curso, impartido por Cruz Roja, comenzó el 22 de abril de 2024 y finalizó el 7 de mayo de 2025, con un grupo de 14 personas y una duración total de 530 horas. A lo largo de este extenso periodo, el alumnado ha trabajado en tres módulos formativos diferenciados, donde ha adquirido conocimientos fundamentales sobre el cuidado y acompañamiento de personas en situación de dependencia.
El curso comenzó con el primer módulo, Ayuda a domicilio y alimentación familiar, donde el alumnado aprendió a gestionar el hogar para personas dependientes, abarcando desde la elaboración de planes de trabajo hasta la gestión del presupuesto, la compra y conservación de alimentos, y la aplicación de técnicas de cocina e higiene alimentaria. También adquirieron habilidades en limpieza, cuidado de la ropa, mantenimiento del hogar, prevención de riesgos y el uso de teleasistencia, garantizando un entorno seguro y organizado para las personas dependientes.
En el segundo módulo, Higiene y atención sanitaria domiciliaria, las personas participantes aprendieron a identificar las necesidades de las personas dependientes, a aplicar técnicas de higiene personal, y a apoyar en la alimentación y administración de medicamentos en el hogar. Además, desarrollaron habilidades para favorecer la movilidad.
Finalmente, en el tercer módulo, Atención y apoyo psicosocial domiciliario, se enfocaron en acompañar emocional y socialmente a las personas dependientes, promoviendo su autonomía, comunicación y bienestar en su entorno familiar y cotidiano.
Este recorrido formativo ha proporcionado al alumnado los conocimientos esenciales para ofrecer un cuidado integral y de calidad a personas en situación de dependencia.
Dado el éxito de este itinerario y el compromiso y agradecimiento recibidos, se pondrá en marcha una segunda edición en septiembre de 2026. Para obtener más información, consultar la página web de Goieki: www.goieki.eus.