La Diputación pide a los colegios que midan el impacto de la sentencia contra el deporte escolar
Se compromete a mantener la financiación de los grupos y solicita que se adelante el proceso de inscripción para el próximo curso
El departamento de Deportes de la Diputación de Gipuzkoa ha remitido este viernes una nota a los colegios del territorio en la que se les informa del proceso que deben realizar para dar de baja a los alumnos en Multikirola, una vez que el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) dejara este pasado martes sin efecto, de manera temporal, la obligatoriedad. Aún así, desde el Ente foral se comprometen a mantener la financiación de los grupos "independientemente de las bajas que se pudieran producir".
Gipuzkoa aspira a "corto plazo" a homogeneizar las cuotas del deporte escolar
Según se indica en el texto, se ha puesto a disposición de los colegios un formulario a través de la página web de la Diputación para que comuniquen el número de bajas en el programa antes del 30 de mayo y puedan valorar de este modo "el impacto real en el territorio, tanto en los participantes como en los equipos".
Tal y como reconoce el Ente foral, a pesar de que el curso se encuentra ya muy avanzado, es probable que en las próximas semanas algunos alumnos soliciten la baja en el deporte escolar al no ser obligatorio para participar en la actividad de un club en las categorías benjamín y alevín.
No obstante, la Diputación se compromete a mantener la financiación de los grupos, independientemente de las bajas que se pudieran producir, y solicitará a los Ayuntamientos que mantengan las subvenciones. Asimismo, pedirá a federaciones y clubes que mantengan la actividad.
Para el departamento, “debe considerarse como prioridad la atención a todo el alumnado participante en Multikirola, manteniendo las actividades programadas hasta final de curso, tanto las de entre semana como las de los sábados”. Además, señala que, si fuera necesario, se reorganizarían los equipos o se rediseñarían las topaketak para preservar la participación.
Inscripciones para el próximo curso
De cara al próximo curso, además, la diputada de Deportes, Goizane Álvarez, solicita a los colegios que adelanten, en la medida de lo posible, el proceso de inscripción para el curso que viene a los meses de mayo y junio para facilitar las previsiones de cara al próximo año, que deberá mantener la previsión de cuotas de cada municipio.
Según apunta, la Diputación ya trabaja en la mejora del programa y su financiación para el siguiente curso a través de la Ponencia sobre deporte escolar que se desarrollará en las próximas semanas. "Me gustaría finalizar trasladando que, mantendremos el compromiso con toda la red que tejemos en Gipuzkoa alrededor de la actividad física y el deporte para seguir ofreciendo las mejores condiciones de iniciación deportiva a los y las escolares", señala Álvarez.
El Ente foral ya anunció el pasado martes, nada más conocerse el auto de ejecución provisional del TSJPV, que no recurrirá la decisión judicial a la espera de la resolución del recurso de casación interpuesto previamente. De este modo, desde esta misma semana se ha dejado de aplicar el requisito previo de participar en el programa Multikirola para que un menor de entre 8 y 12 años pueda inscribirse en un club deportivo.
El programa de multideporte de Gipuzkoa nació con el objetivo de proteger los deportes minoritarios y dar la oportunidad a los escolares de que prueben diferentes disciplinas antes de decidirse por una en concreto. No obstante, esta obligatoriedad está exenta tanto en Bizkaia y Araba y causaba cierto relevo entre diferentes padres.
De hecho, el auto provisional surge tras el recurso contencioso administrativo presentado por una familia de Pasaia que había inscrito a sus dos hijas en un club de baloncesto. El TSJPV acabó por darles la razón al reconocer “el derecho de las dos niñas a inscribirse en la unidad de iniciación deportiva –club o escuela formativa– que deseen, sin necesidad de participar en el programa polideportivo de su centro escolar”.
Por su parte, la Diputación se reafirmó en el compromiso de “seguir trabajando conjuntamente con los agentes involucrados en la iniciación deportiva de Gipuzkoa para garantizar el derecho al deporte de todos los niños del territorio”.