La Diputación de Gipuzkoa aspira a "corto plazo" a homogeneizar las cuotas de deporte escolar con el fin de que el modelo sea "justo y accesible" para todas las familias.
La diputada de Cultura y Deportes, Goizane Álavarez, quien ha asistido a la presentación de San Sebastián Moda Festival, se ha referido en declaraciones a los periodistas a la orden del TSJPV que elimina la obligatoriedad de que los menores de 13 años participen en el programa de multideporte para poder inscribirse en un club deportivo en Gipuzkoa.
Álvarez ha recordado que la institución foral ya anunció que no recurrirá el auto de ejecución de la sentencia y ha explicado que el objetivo es que el nuevo modelo de Multikirola en el que trabaja la Diputación esté perfectamente definido para el inicio del próximo curso lectivo.
De forma progresiva
Ha adelantado que el propósito a "corto plazo" es homogeneizar las cuotas ya que, aunque la gratuidad de la actividad es un escenario deseado, "tendrá que ser progresivo" y probablemente no podrá ser realidad el próximo curso, salvo que se considere "económicamente viable", ha matizado.
"Es un escenario que barajamos pero no a corto plazo. Es una de las variables que está en la ponencia" que se celebrará en las Juntas Generales de Gipuzkoa para analizar y debatir el modelo de iniciación deportiva en el territorio, ha explicado la diputada foral.
No excluir a ningún menor
Álvarez ha remarcado que el objetivo principal es establecer un sistema accesible que no excluya a ningún menor por la falta de recursos económicos.
La diputada ha deseado que el próximo curso el programa de Multikirola arranque con "novedades positivas" que permitan sostener el nivel de participación y articular un "sistema solidario".
Ha defendido un modelo que no segregue por talento ni por capacidad económica y que atienda a los más vulnerables.