El Ayuntamiento de Irun se ha comprometido a adoptar todas las medidas necesarias para reforzar la seguridad en zonas de ocio y en horario nocturno y ha pedido al Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco que incremente sus recursos en la ciudad con este mismo objetivo.
El consistorio irunés ha hecho estas declaraciones en un comunicado tras "lamentar profundamente" la muerte el pasado domingo de un hombre de 45 años tras sufrir una agresión en la calle Cipriano Larrañaga, una zona en la que se encuentran varios pubs y que ha sido escenario de altercados en varias ocasiones.
Este suceso se suma a la muerte violenta de otro vecino de la ciudad cuyo cadáver fue descubierto el pasado día 9 en el interior de un piso.
El consistorio ha dicho que, aunque los últimos datos oficiales confirman que la tasa de delincuencia en la localidad está a la baja, no es ajeno a la reacción que estos acontecimientos generan ya que acrecientan tanto la preocupación ciudadana como la percepción de inseguridad.
Casos
El Ayuntamiento ha querido trasladar sus más sinceras condolencias a los familiares y allegados de los fallecidos y reconocer también el papel de la Ertzaintza, cuyo trabajo ha permitido practicar detenciones, en ambos casos, en un plazo de 48 horas.
Ha puesto de relieve además que la Policía Local de Irun ha colaborado en todo momento tanto en el operativo desplegado como en la investigación abierta para esclarecer lo ocurrido.
El Ayuntamiento ha dicho que, si bien la competencia plena en esta materia no recae sobre la institución municipal, se compromete a adoptar las medidas a su alcance para contribuir a incrementar la seguridad especialmente en espacios de ocio vinculados a la hostelería y sobre todo en horario nocturno.
En este contexto, ha reclamado al Departamento vasco de Seguridad que, "siempre desde el trabajo conjunto y dentro del ámbito de sus competencias, refuerce sus recursos en la ciudad con este mismo objetivo".