Gipuzkoa extiende hasta final del año las bonificaciones en el transporte público
Los menores de 14 años podrán viajar gratis con la Mugi y los mayores de 25 contarán con un descuento del 40%
La Autoridad Territorial del Transporte de Gipuzkoa (ATTG) ha dado luz verde este martes en una asamblea extraordinaria a ampliar las bonificaciones en el transporte público del territorio y a la gratuidad para los menores de 14 años con la tarjeta Mugi. Los nuevos descuentos serán del 50% para las personas de hasta 25 años, mientras que el resto de usuarios tendrán bonificaciones del 40%.
Las pruebas piloto de la tarjeta Mugi virtual comenzarán en mayo
Así lo ha dado a conocer en una nota la presidenta de la ATTG y diputada de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio, Azahara Domínguez, en la que ha recordado que las nuevas medidas estatales establecidas a partir del 1 de julio acuerdan una bonificación del 40% para los pasajeros que utilicen abonos y títulos multiviajes como la Mugi. Al igual que con los descuentos puesto en marcha hasta ahora, el coste de estas bonificaciones será sufragado al 50% por el Gobierno central y las administraciones locales.
A diferencia de las actuales ayudas, iniciadas el 1 de enero de 2023, eso sí, los descuentos serán del 40% y no del 50%, excepto para los usuarios de entre 15 y 25 años, que podrán seguir disfrutando de los billetes a la mitad de su precio. Como ya se había adelantado previamente, además, la gratuidad del transporte público se eleva de los 12 años actuales hasta los 14 años.
“Es una excelente noticia que Gipuzkoa pueda seguir contando a lo largo de todo el 2025 con descuentos en el transporte público, ya que, además de suponer un ahorro importantísimo para miles de familias, va a permitir asentar hábitos de movilidad sostenible en nuestra población”, ha asegurado Domínguez, señalando que con esta ampliación de las bonificaciones reafirman el “compromiso con los colectivos más vulnerables, como son las personas jóvenes”.
“Sin dejar a nadie atrás”
La diputada de Movilidad, además, ha señalado que se sigue “trabajando para implementar medidas de fomento del transporte público y para adaptar los servicios que ofrecemos a las necesidades reales de la ciudadanía” y conseguir, de este modo, que el transporte público “siga garantizando el derecho a la movilidad sostenible de la ciudadanía, sin dejar a nadie detrás, y asegurando la igualdad de oportunidades para todas las personas, independientemente de su nivel de renta o lugar de residencia”.
Por último, Domínguez ha hecho mención a las diferentes ventajas que cuentan los usuarios de Mugi como los descuentos por uso, llegando a la gratuidad a partir del viaje número 50 cada mes; los transbordos gratuitos entre los operadores que integran el sistema; las bonificaciones por colectivos especiales; y la gratuidad para los acompañantes de personas dependientes.
Temas
Más en Sociedad
-
Esta es la razón por la que los bots no pueden marcar la casilla 'No soy un robot'
-
Entra en vigor la prohibición de inscribir directamente a los bebés nacidos por gestación subrogada
-
Los guipuzcoanos somos los que ‘mejor’ vivimos, pero estamos enfadados con el poder público
-
La formación profesional en Euskadi: una puerta hacia el empleo