El plazo de presentación de candidaturas al décimo Basque Culinary World Prize se ha abierto este miércoles y se cerrará el 31 de mayo, aunque no será hasta octubre cuando un jurado integrado por prestigiosos cocineros internacionales anuncie el nombre del ganador en un acto que se celebrará en Donostia.

100.000€ de premio

Este galardón, que otorgan el Gobierno Vasco y el Basque Culinary Center, está dotado con 100.000 euros, que deberán destinarse a un proyecto que exprese el "poder transformador de la cocina", en áreas como la educación, la salud, la nutrición, el medio ambiente, la tecnología, la innovación, el emprendimiento, la industria y el desarrollo social o económico.

La entrega del premio tendrá lugar en noviembre en una gala que también tendrá lugar en el País Vasco.

Profesionales e instituciones gastronómicas podrán nominar ahora a chefs que demuestren "cómo la gastronomía puede convertirse en un motor de cambio".

"Este premio apela al conocimiento colectivo de la comunidad gastronómica para descubrir a profesionales culinarios de todo el mundo y está abierto a cualquier chef con experiencia profesional en el sector, independientemente de su cultura culinaria, nacionalidad o notoriedad", destacan sus impulsores en un comunicado.

Anteriores ganadores

El chef español Andrés Torres fue el ganador de la novena edición. Los anteriores premiados fueron Ebru Baybara (Turquía, en 2023), Fatmata Binta (Sierra Leona, 2022), Xanty Elías (España, 2021), José Andrés (España/EEUU, 2020), Anthony Myint (EEUU, 2019), Jock Zonfrillo (Australia, 2018), Leonor Espinosa (Colombia, 2017) y María Fernanda di Giacobbe (Venezuela, 2016).