Puedes acceder a toda la información del encuentro Construcción accesible
“Todos vamos a necesitar accesibilidad en algún momento de nuestra vida; no es solo cuestión de movilidad reducida”
This browser does not support the video element.
Con el objetivo de analizar la situación y ofrecer soluciones viables, NOTICIAS DE GIPUZKOA organizó en el hotel Catalonia de Donostiala jornada Construcción Accesible, un encuentro en el que participaron expertos del sector y en el que se abordaron cuestiones clave como la financiación de obras de accesibilidad, las barreras arquitectónicas, las normativas vigentes y la importancia de la concienciación social.
La jornada contó con el apoyo de Caja Laboral y Onhaus Global System, así como con la colaboración del Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro (COAVN), el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Gipuzkoa (COAATG), el Colegio Territorial de Administradores de Fincas de Gipuzkoa y Álava (CAFGUIAL) y SEOM Rehabilitadores.
Uno de los aspectos tratados fue la Inspección Técnica de Edificios (ITE), obligatoria para las viviendas de más de 50 años. Coloma destacó que esta inspección es una oportunidad para acometer obras con mayor ambición: "No hay que quedarse en lo básico, sino aprovechar para hacer mejoras estructurales y en accesibilidad".
Sarasola subrayó que el Gobierno Vasco ha introducido una nueva herramienta, el Sello de Accesibilidad, que comenzará a utilizarse en junio de 2025 y evaluará la accesibilidad de los edificios desde tres perspectivas: el entorno urbano, el portal y zonas comunes, y la propia vivienda. "De momento, no será vinculante, pero servirá como diagnóstico", explicó.
Otro de los temas abordados en el coloquio fue la importancia de contar con un arquitecto que garantice la viabilidad técnica y económica de las obras. "No solo plantea un proyecto que resuelve las necesidades cumpliendo la normativa, sino que también garantiza el seguimiento de la obra para que se ejecute correctamente", destacó el arquitecto.
Sobre la financiación Sarasola valoró positivamente la nueva herramienta de Laboral Kutxa, dirigida a financiar las obras de las comunidades: "Para nosotros, que estamos centrados en lo técnico, la financiación es un complemento clave. Nos ayuda a superar una de las principales barreras, que suele ser la económica".
Además de la financiación, la concienciación sigue siendo una de las principales barreras. "Todos vamos a necesitar accesibilidad en algún momento de nuestra vida. No es solo cuestión de movilidad reducida, sino también de discapacidades sensoriales, enfermedades mentales, mujeres embarazadas, personas que han sufrido un accidente, etc.".