El Sindicato Socialista de Vivienda de Oarsoaldea ha denunciado este martes que la Autoridad Portuaria de Pasaia ha iniciado el procedimiento judicial para desahuciar a las familias que residen en los edificios de viviendas conocidas popularmente como las casas de Escalerillas, en Trintxerpe, donde se contempla la puesta en marcha de un proyecto urbanístico de Euskal Trenbide Sarea (ETS) que incluye la entrada del ancho métrico bajo los edificios.

En una nota remitida a los medios de comunicación, la central informa de que se ha comunicado a tres familias que se les ofrece reubicarse en otras viviendas propiedad de la Autoridad Portuaria, que "están habitadas por otras familias a las que el Puerto les acaba de comunicar que deben abandonar sus hogares".

Para denunciar esta situación, el sindicato ha convocado mañana miércoles una rueda de prensa en Escalerillas junto con las familias afectadas. "Llevamos meses denunciando la situación de los vecinos, que viven desde hace más de cuatro décadas en viviendas propiedad del Puerto y que se enfrentan a un desahucio sin alternativa", denuncia el sindicato, en alusión a una situación que actualmente afecta a ocho familias.

Derribo de viviendas

El plan previsto pasa por derribar las viviendas en las que residen estas familias, dentro de un régimen peculiar. Las casas son propiedad de la Autoridad Portuaria, que ha venido cediendo desde la década de los 60 en régimen de alquiler a trabajadores del puerto, que han ido falleciendo durante los últimos años.

Sus actuales moradores son viudas de los trabajadores, a quienes se ha reconocido como usuarias vitalicias, y con quienes la Autoridad Portuaria estableció contacto para trasladarles una oferta económica.

Las que no se han acogido a la propuesta han dejado el caso en manos de un abogado, el mismo que defiende los intereses del resto de vecinos, la mayor parte hijos de antiguos trabajadores, que no cuentan con ningún reconocimiento a efectos de indemnizaciones correspondientes a la extinción de contratos de arrendamiento suscritos por el puerto de Pasaia.

La Autoridad Portuaria de Pasaia les ha comunicado que deben abandonar sus casas ya que serán derribadas, tras haber acordado el Puerto en su consejo de administración la puesta en marcha del proyecto de Euskal Trenbide Sarea.