Síguenos en redes sociales:

Óscar Puente, sobre la conexión del TAV: "Todas las opciones abiertas"

El ministro asegura que la conexión por Vitoria "es más favorable en capacidad y fiabilidad de explotación"

Óscar Puente, sobre la conexión del TAV: "Todas las opciones abiertas"Ruben Plaza

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible del Gobierno español, Óscar Puente, ha asegurado este martes que el Ejecutivo central "no tiene tomada ninguna decisión" sobre la conexión ferroviaria de Navarra con la Y vasca bien por su opción original, Ezkio-Itsaso, o por Araba, y que, por tanto, las tres opciones están abiertas.

Puente ha dado esta respuesta en el pleno del Senado a una pregunta de la senadora de UPN María Caballero sobre si el Gobierno ya ha decidido el lugar donde se hará la conexión del tren de alta velocidad entre Nafarroa y la Y vasca.

Sin embargo, en contestación a continuación a otra pregunta, en esta ocasión de la senadora de Geroa Bai Uxue Barkos, sobre el estado en el que se encuentran los estudios para la conexión ferroviaria de Nafarroa con la Y vasca, el ministro ha detallado que el estudio de viabilidad funcional y de explotación concluye que la conexión a través de Vitoria "es más favorable en términos de capacidad y de fiabilidad de la explotación".

Esta opción presenta "una menor complejidad operativa, una mejor distribución temporal y espacial de la capacidad disponible, así como un mayor margen para la gestión de las incidencias", ha añadido el ministro, que no obstante ha insistido en que tanto una alternativa como la otra "se presentan como viables".

Puente culpa a la "falta de consensos"

Óscar Puente ha argumentado que "una de las razones para las que no se avanza en los territorios es por la falta de consensos" y en este caso es "evidente" que "no hay una posición única", y eso hace al Ministerio "abrir distintas posibilidades también para ver cuál del de todas es la más plausible".

En todo caso, ha garantizado que el Gobierno central "tomará la decisión con toda la información técnica y con el diálogo con el Gobierno Vasco y con el Gobierno navarro, tal y como se ha comprometido a hacer".

Tanto la representante de UPN como la de Geroa Bai han justificado su preocupación en la reciente afirmación del portavoz del PSN en el Parlamento de Navarra, Ramón Alzórriz, de que la conexión "o será por Vitoria o no será", porque la vía de Ezkio, dijo, "no es posible ni física ni económicamente".

La parlamentaria de UPN ha manifestado en su intervención que este es un tema "crucial para el desarrollo futuro de Navarra".

"Nos interesa mucho, nos preocupa y queremos que nos digan la verdad, y no queremos que nos mareen llevándonos todo el tiempo a un debate sobre Vitoria o Ezkio-Itsaso si lo que va a primar finalmente es el coste económico y ya lo tienen decidido", ha señalado Caballero.

Barkos advierte del doble rasero

A su vez, la ex presidenta foral Uxue Barkos ha advertido de que "Navarra no va a aceptar una solución simplemente porque sea la más barata".

Barkos ha recordado a Puente que para unir Madrid con Valladolid, perforar la Sierra de Guadarrama "no se paralizó por el fantasma de Pajares ni tampoco la carestía del kilómetro supuso impedimento alguno" y le ha pedido "que ahora, como ministro, quiera para Navarra lo mismo que como alcalde quiso para Valladolid: lo mejor y no lo más barato".