El coche cumplirá dos años el 3 de mayo y aunque su dueño dice que ya no huele a nuevo, el toque de ambientador, la tecnología que incorpora y su estética interior confieren al vehículo esa sensación de juguete nuevo. Estamos conduciendo un coche de fabricación china. Diseñado para europeos, pero de fabricación y tecnología china: Un MG4 eléctrico.

Peio es el propietario. Vive en Txomin (Donostia) y es uno de los primeros 200 guipuzcoanos que compró un vehículo made in China. Lo eligió por la fiabilidad de la batería eléctrica del fabricante chino CATL. No hay más. “No habría comprado un coche de fabricación china si no fuera por eso; ni se me habría pasado por la cabeza”, reconoce, pero 21 meses y 74.000 kilómetros después, es un convencido y afirma que repetirá marca en el futuro.

"El que prueba, repite"

Aún no sabe cuándo, pero tiene claro que comprará otro coche eléctrico, y lo hará más pronto que tarde: el nuevo MG Marvel que llegará ya con batería en estado sólido y una autonomía de “700 u 800” kilómetros, dice. Porque asegura que el que se sube al carro del “vehículo eléctrico, repite”.

Tener servicio postventa en un concesionario guipuzcoano fue el otro requisito que le hacía falta a Peio Godoy para dar el paso. “Por lo menos me iba a dar seguridad porque si vas a comprar un Tesla, no tienes concesionario en Gipuzkoa (el más cercano está en Iurreta, Bizkaia). Ya de base, esa confianza que te da el concesionario es importante”, asegura.

“Cuando yo lo compré había pocos; ahora se van viendo más. Amigos míos se han comprado después este mismo coche”, dice: “Estoy super contento”.

A vueltas con los kilovatios

El de Peio tampoco es un coche cualquiera. Tiene una batería eléctrica de 66 Kw que le da un autonomía de “450 kilómetros” que, en circunstancias adversas, cargado con varias personas y calefacción encendida para el frío, le resta "unos 100 kilómetros de autonomía". Cuando viaja a Madrid, para en Aranda de Duero (Palencia) y reposta en media hora prácticamente a tope, mientras toma un café.

Pero lo mejor, dice, es el cargador que tiene en el garaje de casa, donde paga con Iberdrola a 0,03 euros el Kw en tarifa nocturna. Con casi 40.000 kilómetros al año, el coche eléctrico es para él la solución, dice, porque ha pasado de gastar 400 euros al mes a menos de 50 euros cargando en casa.

07/02/2025. Entrevista a Peio, propietario de un vehiculo electrico de Marca china MG. Entre las ventajas del coche electrico el ahorro en combustible. Txomin Enea. Donostia. IKER AZURMENDI Iker Azurmendi

Godoy asegura que también el mantenimiento de los vehículos eléctricos (no tienen ni aceite, ni correa de distribución) y las revisiones son más baratas. “Ahí hay un ahorro importante. La primera revisión, con IVA incluido, me costó 86 euros; y la última, he pagado 115, creo. La semana pasada le he cambiado las dos ruedas de atrás, y el disco (de freno) está igual que la encimera de la vitrocerámica: no tiene ni una raya. Yo creo que las pastillas están al 70%”, dice satisfecho.