El Centro de Coordinación de Emergencias de Euskadi atendió el año pasado un total de 252.911 llamadas realizadas desde Gipuzkoa, y fue necesario gestionar 79.882 incidentes en el territorio, la mayor parte relacionados con urgencias médicas (17.045 casos) y diferentes alertas por situaciones peligrosas en la red viaria, con un total de 16.300 notificaciones.
Según figura en la memoria de actividad de 2024 de SOS-Deiak, se dio parte asimismo de un total de 13.189 incidentes relacionados con problemas de seguridad ciudadana, y otras 10.511 notificaciones en las que se daba cuenta de accidentes de personas en el territorio.
Gipuzkoa registró así un 30% de las 816.975 comunicaciones recibidas en el Centro de Coordinación de Emergencias de Euskadi.
El mayor número de alertas en el territorio se dio durante el mes de julio (24.175 llamadas) y junio, con un registro de un total de 22.614 comunicaciones. El informe refleja también que la aplicación de emergencias APP 112 SOS Deiak del Gobierno Vasco ha superado las 100.000 descargas y alcanzó al cierre de 2024 un total de 107.033 instalaciones.
Lanzada en 2018, esta herramienta digital se ha consolidado como una plataforma eficaz para contactar de manera rápida y directa con los servicios de emergencias en Euskadi.
A través de esta aplicación el servicio de emergencias recibió un total de 2.492 llamadas, según figura en el informe estadístico de 2024.
Con funcionalidades como la geolocalización y la posibilidad de enviar fotos en situaciones de emergencia, la aplicación permite a los usuarios comunicar sus necesidades de forma precisa y rápida. Esto resulta especialmente útil en incidentes de tráfico, urgencias médicas, incendios, y otros casos en los que la rapidez en la atención puede ser determinante.