Los sindicatos LAB, ESK, Steilas, EHNE-Etxalde e Hiru han vuelto a denunciar la elevada siniestralidad laboral que existe en el sector forestal y han reclamado a la Diputación de Gipuzkoa un cambio de modelo que ponga fin a la "explotación intensiva" de los suelos.

Estas centrales sindicales, que se han concentrado este lunes en Donostia frente a la sede de las Juntas Generales, han hecho público un comunicado en el que aseguran que "la situación de los trabajadores del sector es dramática".

Accidentes laborales

Según sus datos, en la última década, al menos 32 operarios del sector han fallecido en accidente laboral en la CAV y Navarra, lo que supone el 5% del total de muertes laborales registradas en el mismo período en ambas comunidades autónomas.

En su opinión, las razones principales de esta siniestralidad son "la precariedad" que existe en el sector y el "modelo de explotación intensivo que existe en Bizkaia y Gipuzkoa".

Por este motivo, solicitan a las diputaciones y a las Juntas Generales de ambos territorios que modifiquen las normativas forales sobre montes en defensa de un "modelo forestal sostenible" para garantizar la "viabilidad económica y la biodiversidad, así como la salud y las condiciones laborales".