La localidad guipuzcoana de Getaria ha constituido este martes el tercer Consejo Municipal Portuario de Euskadi, un ente que agrupa a agentes sociales, pesqueros, cofradías y comercializadores, y que se une de esta manera a los ya existentes en Mutriku y Ondarroa.
Según recuerda el Gobierno Vasco, estos consejos son órganos colegiados de asesoramiento, consulta y debate en materia portuaria, dentro del ámbito de las competencias ejercidas por el Ejecutivo autonómico. Al igual que ya sucede en Mutriku y Ondarroa, el nuevo consejo de Getaria servirá de foro de encuentro entre las diversas administraciones y agentes locales que utilizan el puerto, sus instalaciones y la lámina de agua.
"El espacio que ocupa un puerto es parte del término municipal en el que se ubica y tiene relación con la vida social, cultural y económica. Allí se dan diversos intereses y se dan cita agentes sociales de distintas áreas", ha explicado durante el acto de constitución el director de Pesca, Acuicultura y Litoral del Gobierno Vasco, Leandro Azkue.
Junto a él, también ha participado en este evento el alcalde de Getaria, Haritz Alberdi, y los representantes del Ejecutivo autonómico Koldobika Goitia y Edurne Egaña. Aunque los acuerdos adoptados en el nuevo foro no tendrán carácter vinculante, supondrán un relevante elemento de análisis y debate para los agentes portuarios.
Durante las próximas semanas, hasta final del año 2024, están convocados los Consejos Municipales Portuarios de Elantxobe y Ea, mientras que durante el primer trimestre de 2025 se convocarán los de Hondarribia, Donostia, Orio, Zumaia, Deba, Lekeitio, Mundaka, Bermeo, Armintza y Plentzia.