Síguenos en redes sociales:

Taxistas de Gipuzkoa piden "dar una oportunidad" a la Zona de Régimen Especial y "no desmantelar el servicio público"

G. Taxi y Taxi Donosti se muestran "abiertos a escuchar propuestas y considerar medidas" que "refuercen" su labor.

Taxistas de Gipuzkoa piden "dar una oportunidad" a la Zona de Régimen Especial y "no desmantelar el servicio público"

La asociación Taxilari Autonomoko Gipuzkoaren Elkartea (G. Taxi) y Taxi Donostihan pedido "dar una oportunidad" a la Zona de Régimen Especial de Donostialdea, que permitiría incorporar 118 taxis más a los 308 existentes y comprendería la capital guipuzcoana, Errenteria, Hernani, Astigarraga, Urnieta y Lasarte-Oria, al tiempo que han exigido que "no se desmantele" este servicio público.

"Preocupación"

En un comunicado, Taxi Donosti y G. Taxi han trasladado su "preocupación" por los "grandes intereses económicos que parecen estar detrás" de las "campañas" que les acusan de "brindar un mal servicio" y "demasiado caro".

En este contexto, han asegurado que su objetivo es "ofrecer una atención de calidad" y, por ello, se han mostrado "abiertos a escuchar propuestas y considerar medidas" que "refuercen" su labor.

Asimismo, han trasladado su compromiso de "mejorar y dar cada día un servicio mejor", al tiempo que han asegurado que no comparten "las soluciones que buscan desmantelar lo público, privatizando el servicio y precarizando a los profesionales del taxi".

Mantenimiento de un servicio público

De este modo, han abogado por "el mantenimiento de un servicio público de taxi de calidad" y han confiado en que el tráfico de la ciudad "irá mejorando", ya que "las congestiones actuales afectan la eficiencia" de su labor. Asimismo, han defendido "el refuerzo del transporte públiconocturno", ya que "no es viable que el taxi sea la única alternativa disponible durante la noche".

Taxi Donosti y G. Taxi han señalado que, conscientes de los "retos y problemas actuales", han trabajado "de la mano" con la Administración para "encontrar soluciones" y fruto de esa labor se ha decidido crear la Zona de Régimen Especial en Donostialdea para que los taxistas de los once municipios de esta comarca, de la de Buruntzaldea y Oarsoaldea puedan operar en otras localidades en periodos de alta demanda.

Al respecto, han solicitado que se "dé una oportunidad" a ese instrumento, que aún no se ha implementado "debido a problemas técnicos", para ser "evaluado", a lo que han añadido que "si es necesario" debatirán "mejoras adicionales".

Finalmente, han afirmado que el sector del taxi en Donostia enfrenta a "retos similares a los que están surgiendo en otros sectores en los últimos años", pero se le demanda "una disponibilidad que a la mayoría de otras profesiones no se les exige".

Frente a ello, han asegurado que son "un colectivo comprometido con la ciudad y los usuarios" y, por ello, irán "mejorando desde la profesionalidad" sus servicios buscando "las mejores soluciones".