La influencer Lola Mencía, denunciada por saltarse las normas del Parque Nacional de Ordesa
La también exconcursante de 'Supervivientes' se bañó con dos perros sueltos en una poza del parque, algo que está prohibido
La Guardia Civil ha denunciado a dos vecinos de León, una de ellas la influencer y exconcursante de Supervivientes Lola Mencía, de 28 años, y a un varón de 31, por bañarse la pasada semana en varias pozas del Parque Nacional de Ordesa y transitar por este espacio con dos perros sueltos, una acción que subieron luego a las redes sociales.
El vídeo en Ordesa de Lola Mencía, que tiene 612.000 seguidores en Instagram, acumula más de 19.000 "me gusta".
En lo que va de verano ascienden a 7 las denunciadas interpuestas por la Guardia Civil por hechos similares en el Parque Nacional de Ordesa (Huesca).
Perros sueltos y sin bozal
Agentes del Seprona han denunciado a estas dos personas que se bañaron en las proximidades de la cascada 'Cola de Caballo' y una de las pozas de las 'Gradas del Soaso' y que incumplieron la prohibición de introducir perros sueltos, tanto en las pozas como en el mismo circo de Soaso, según la normativa recogida en el P.R.U.G del Parque, sin hacer uso del bozal obligatorio, de acuerdo a la Ley 50/99 de animales potencialmente peligrosos.
La Guardia Civil tuvo conocimiento el pasado lunes, a través de los vídeos e imágenes publicadas en las redes sociales, de la visita de un grupo de tres personas a Ordesa el pasado día 23, acompañados de dos perros, y de que se bañaron en varias pozas del parque, junto con los animales sueltos, que no llevaban bozal.
Tras las gestiones realizadas por los agentes del Seprona se pudo localizar e identificar a dos personas, a las que se les han interpuesto tres denuncias a cada una por estos hechos.
Temas
Más en Sociedad
-
Aagesen se reúne con su homóloga portuguesa para abordar la crisis del apagón
-
Condenado a siete meses de cárcel por alquilar una casa sin contar con los otros copropietarios
-
El Estado alcanza su mejor puesto en el ranking mundial de la libertad de prensa de RSF
-
El apagón dispara los niveles de estrés y ansiedad en una parte de la población