La red de acogida de migrantes de Irun denuncia la "criminalización" de su labor
La Policía Nacional identifica a varios miembros de Irungo Harrera Sarea cuando acompañaban a siete migrantes al albergue de la Cruz Roja
La red de acogida de migrantes de Irun, Irungo Harrera Sarea, ha denunciado este domingo la "criminalización" de su labor, después de que la Policía Nacional haya identificado esta noche a varios de sus miembros.
Esta asociación ha indicado, en un comunicado, que miembros de esta red y de otra organización francesa acompañaban a siete migrantes al albergue de la Cruz Roja en Irun, cuando agentes del Cuerpo Nacional de Policía los identificaron y les amenazaron con tener noticias suyas "en breve".
"Queremos denunciar, en voz alta, el acoso y la criminalización que hemos sufrido una vez más. Queremos decir basta. La solidaridad siempre es necesaria, pero más mientras los corredores humanitarios no sean seguros para todos", ha indicado Irungo Harrera Sarea.
Temas
Más en Sociedad
-
Euskaraldia llama a la ciudanía a una participación activa para impulsar el uso del euskera
-
Representantes municipales y forales condenan la última agresión sexual en Donostia
-
El Gobierno español y el portugués crean un grupo de trabajo para identificar las causas del apagón
-
Educación amplía hasta 65.710 la oferta de plazas de FP en Euskadi para el próximo curso