Tolosa, una excepción sanitaria en Euskadi
La comarca es la única zona sanitaria en Euskadi que no tiene un hospital público de referencia
La atención sanitaria en la comarca de Tolosaldea es a todas luces inusual, caracterizada por la presencia desde los años 90 de la Clínica de la Asunción, un centro privado que ofrece un servicio concertado con el Departamento de Salud. Se trata de la única zona sanitaria en Euskadi que no tiene un hospital público de referencia, una cuestión que se ha trasladado este miércoles al Parlamento Vasco, donde el Departamento de Salud ha presentado, a petición propia, el plan funcional aprobado para dar solución a esta anomalía.
La cuenta atrás para que la atención pase a ser pública parece haber comenzado, con la apuesta del Gobierno Vasco por un proyecto que se levantará sobre el actual parking para camiones de Iurreamendi. El viceconsejero de Salud, José Luis Quintas, ha detallado que el nuevo centro sanitario tendrá planta de hospitalización para dar servicio a toda la comarca, además de hospital de día, servicio de cirugía mayor ambulatoria, consultas externas, analíticas, farmacia, rehabilitación, fisioterapia, hospitalización a domicilio, urgencias y docencia MIR.
El actual centro privado dispone de 79 habitaciones y un total de 132 camas. En esta clínica se realizaron un total de 69.861 consultas en 2021. De acuerdo con las estancias facturadas “y teniendo en cuenta la importancia de la facturación pública en el global de la Clínica, la dotación en número de camas es excesiva para las necesidades de una población de referencia de 66.580 personas”, según las estimaciones del Departamento de Salud.
Así, el nuevo hospital, de más de 17.000 metros cuadrados construidos, dispondrá de hasta 72 camas. El complejo sanitario contará con un hospital de día médico para la administración de los diferentes tratamientos. Este espacio, junto al área de ingresos, acogerá un control de enfermería central y cuatro boxes. Está prevista otra área con dos quirófanos destinada a Cirugía Mayor Ambulatoria, que responderá a las 950 intervenciones anuales que se prestan en la comarca.
Más en Sociedad
-
Hallan el cadáver de un joven migrante flotando en una playa de Ceuta
-
La estación de Irun se acomete en fases para no cortar la circulación
-
Llega el amigo imaginario 2.0: un avatar creado por inteligencia artificial con efectos secundarios
-
Dos heridos tras una explosión de gas en una vivienda en Andoain