Euskal Eskola Publikoaz Harro reclama a los partidos políticos que prioricen la escuela pública en la nueva ley
La plataforma reclama que no se destinen a los centros concertados la financiación que requieren los públicos
Más de doscientas personas han reclamado este sábado a los partidos vascos que, "en nombre de los derechos fundamentales y de la cohesión social, prioricen la escuela pública" en la futura Ley de Educación.
Estas personas se han congregado en la Plaza de los Fueros de Gasteiz en respuesta al llamamiento de la plataforma "Euskal eskola publikoaz harro topagunea", que ha hecho un llamamiento a la movilización de toda la comunidad escolar para decir no a la ley, ahora que está en la recta final para su aprobación en el Parlamento.
En la concentración han hecho público un manifiesto en el que denuncian que el actual proyecto "solo responde a los intereses de la red concertada y destina a la red privada los recursos que la escuela pública necesita para garantizar una educación de calidad a todo el alumnado".
Para esta plataforma la ley va a ser "un gran fraude social", que se ha hecho sin la participación de la comunidad educativa y "en detrimento de la escuela pública", que "profundiza en la privatización del sistema educativo" y no responde a sus retos.
A su juicio, el texto no propone medidas concretas para combatir la segregación escolar ni garantiza la euskadunización de todo el alumnado y además "asegura la continuidad de los modelos lingüísticos".
Temas
Más en Sociedad
-
Aagesen se reúne con su homóloga portuguesa para abordar la crisis del apagón
-
Condenado a siete meses de cárcel por alquilar una casa sin contar con los otros copropietarios
-
El Estado alcanza su mejor puesto en el ranking mundial de la libertad de prensa de RSF
-
El apagón dispara los niveles de estrés y ansiedad en una parte de la población