Las jóvenes embarazadas, más vulnerables al ‘bullying’
Advierten de que las menores son víctimas de señalamiento por parte de compañeros, pero también de profesores
Las adolescentes embarazadas “son más vulnerables al acoso escolar y familiar, siendo víctimas de señalamiento y persecución por parte de compañeros y profesores, lo que provoca un mayor absentismo y fracaso escolar, lo que a su vez las excluye del mundo laboral”.
Así lo advirtió ayer la Fundación Madrina en un comunicado emitido con motivo del Día Internacional contra la Violencia y el Acoso escolar y familiar, que se celebra hoy para concienciar sobre el grave problema del acoso escolar y familiar en los niños y jóvenes a nivel mundial, así como buscar los mecanismos para evitar este daño. Fundación Madrid destaca la importancia de acabar con este tipo de violencia que afecta a la población infantil a nivel mundial, y que “provoca terribles secuelas psicológicas incluidas el suicidio, fracaso y exclusión escolar”.
Por ello, invita a tomar medidas para prevenir el acoso escolar y familiar y el ciberacoso, “cada vez más normalizado entre adolescentes”, y destaca el papel fundamental de los padres y tutores en la prevención de estas situaciones. Para la Fundación Madrina, es importante tomar medidas para prevenir el acoso escolar y familiar y el ciberacoso, ya que estas formas de violencia “pueden tener graves consecuencias en la salud mental y emocional de los niños y jóvenes”.
Igualmente, considera fundamental que se trabaje en conjunto entre padres, profesores, alumnos y autoridades “para erradicar este problema y garantizar un ambiente escolar y familiar seguro y saludable para todos”.
Temas
Más en Sociedad
-
La conservera italiana Balistreri Giroleno, el cocinero Roberto Ruiz y el cántabro Enrique Paz Setién, Menciones del Antxoa Eguna
-
ChatGPT sirve también desde ahora para comprar on line
-
La jueza de la dana dice que no puede verificar la imagen de Mazón entrando al Cecopi
-
El CIS publica este sábado una encuesta flash sobre el apagón