Izaskun Gómez, exalcaldesa de Pasaia, será directora foral
Liderará Administración Ambiental, una nueva dirección del Departamento de Sostenibilidad
La exalcaldesa socialista de Pasaia Izaskun Gómez fue nombrada ayer directora de Administración Ambiental de la Diputación de Gipuzkoa, cargo de nueva creación en el Departamento de Sostenibilidad de la institución foral.
El Consejo de Diputados aprobó ayer el nombramiento de Gómez y el de otros tres nuevos directores forales, en el departamento de Gobernanza y en el de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio, el primero a cargo del PNV y el segundo en manos del PSE-EE. Según informó el gobierno guipuzcoano, la que fue alcaldesa de Pasaia durante tres mandatos (1999-2003 y 2015-2023) se encargará de la dirección de nueva creación que “tendrá como objetivos principales definir y promover políticas para la gestión y protección medioambienal” en el territorio. Gómez, que además de alcaldesa y edil pasaitarra ha sido juntera en Gipuzkoa y senadora, fue desbancada en las pasadas elecciones de mayo por el actual alcalde Teo Alberro, de EH Bildu.
Los nombramientos de ayer se completan con Jon Aldazabal (Donostia, 1966), concejal en Tolosa durante doce años, que ocupará la Dirección de Régimen Jurídico; Fernando Prieto (Zarautz, 1976), aparejador por la Universidad de Navarra, que será director general de Obras Hidráulicas y tendrá como principal cometido llevar a cabo el Plan Integral de Abastecimiento y Saneamiento del territorio; e Iñigo García (Donostia, 1986), quien desde 2018 ha sido el responsable de la plataforma de comerciantes San Sebastián Shops, y que pasará a formar parte del área de Turismo.
Temas
Más en Sociedad
-
El Comité de análisis del apagón crea dos grupos de trabajo
-
"Hay que recordar la historia para que no vuelva a suceder porque está pasando"
-
Movimiento de pensionistas vasco pone el "colofón" final a la campaña de ILP con más de 120.000 firmas recogidas
-
El 59,6% de los ciudadanos ve insuficiente la información del Gobierno durante el apagón, según el CIS