Hallada una bomba anti-sónar en el puerto de Pasaia
La empresa Buceo Donosti la ha encontrado este miércoles desde una embarcación con buceadores
Un grupo de buceo ha hallado en aguas del puerto guipuzcoano de Pasaia una bomba anti-sónar, que los submarinos utilizan para evitar ser detectados, y que al parecer ya había sido detonada.
Óscar Mayor, instructor de la empresa Buceo Donosti, ha explicado a EFE que el hallazgo se produjo este miércoles por la tarde cuando salía del puerto con otros buceadores en una embarcación, aunque en un principio pensaron que se trataba de una boya.
Fue a su regreso cuando se percataron de que se trataba de otro tipo de objeto y se acercaron hasta él para recogerlo.
La persona que lo izó al barco lo soltó de nuevo al agua al ver que sobre la superficie de ese elemento flotante y alargado, de color gris y aproximadamente medio metro de largo, estaba escrita en letras rojas la palabra "danger" (peligro), seguido de un texto en francés que decía "no tocar" y en la base otro que precisaba que era una "bombetta anti-sonar".
Mayor lo volvió a recoger y dio aviso por radio a la Guardia Civil, tras lo cual una embarcación se este cuerpo se acercó a la zona y se hizo cargo del artefacto.
El instructor de Buceo Donosti dice que "el misterio" es la procedencia de esta bomba que, según cree, es la primera que se encuentra en estas aguas.
Intuye que había sido ya detonada porque parte de la carcasa parecía vacía y por esa razón flotaba, es decir, que según ya se habría desprendido el mecanismo que permite expulsar al exterior una serie de productos químicos que provocan una reacción por la que se forman burbujas que envuelven los submarinos y los hacen indetectables, ha detallado.
Temas
Más en Sociedad
-
Donostia recupera el encuentro anual de tango con más de 200 bailarines
-
"Venimos sobre todo a cotillear cómo es el Ayuntamiento por dentro"
-
Esta es la razón por la que los bots no pueden marcar la casilla 'No soy un robot'
-
Entra en vigor la prohibición de inscribir directamente a los bebés nacidos por gestación subrogada