Consejos para evitar la picadura de garrapatas y prevenir el Lyme
Revisar la piel tras volver de una excursión, clave para que la infección no se extienda
1- ¿Qué hacer tras la picadura de garrapata?. Según Goenaga, “lo primero que hay que hacer es quitarlas de forma adecuada, con unas pinzas. No hay que aplicar procedimientos caseros como alcohol aceite o humo”. Hay que trata de quitarla entera, para que no quede la cabeza dentro del cuerpo, porque la garrapata “mete la cabeza como una ventosa y se alimenta de la sangre”. Tras retirarla hay que limpiar bien la herida. Cuanto más tiempo esté la garrapata en la piel, “más probabilidades hay de que nos trasmita la infección”, de ahí que sea importante retirarla con rapidez.
“La incidencia del Lyme en nuestro entorno más próximo ha aumentado cerca del 200%”
2- ¿Cómo prevenir?. Para evitar la picadura en el campo hay que eludir las zonas donde hay muchos animales, no salir de los caminos a zonas más salvajes y con más vegetación e intentar llevar el menor número de zonas del cuerpo expuestas. Mejor llevar manga larga, pantalones largos y calcetines dentro de las botas. Es preferible usar colores claros para facilitar la localización de la garrapata.
3- La importancia de revisar la piel. Al volver de una excursión es conveniente revisar la piel y tomar una ducha. Hay que mirar con especial atención “en las zonas donde es más complicado detectar las picaduras, como el cuero cabelludo, las axilas o las ingles. A veces una persona puede descubrir la garrapata semanas después”.
Las personas afectadas de Lyme critican que el Estado “se tape los ojos”
4- Tratamiento. Si una persona se da cuenta de que ha sido picada por una garrapata, y depende del tiempo pasado, existe la posibilidad de tomar antibiótico para que la infección no avance.
Temas
Más en Sociedad
-
Donostia recupera el encuentro anual de tango con más de 200 bailarines
-
"Venimos sobre todo a cotillear cómo es el Ayuntamiento por dentro"
-
Esta es la razón por la que los bots no pueden marcar la casilla 'No soy un robot'
-
Entra en vigor la prohibición de inscribir directamente a los bebés nacidos por gestación subrogada