Igualdad convoca este viernes un segundo Comité de crisis tras el repunte de asesinatos machistas
En las primeras semanas de enero han sido asesinadas al menos seis mujeres y una menor de ocho años
El Ministerio de Igualdad ha convocado este viernes el Comité de crisis para analizar los asesinatos machistas de enero, mes en el que al menos seis mujeres han sido asesinados por sus parejas o exparejas, a la que se suma la menor de 8 años a la que mató la pareja de su madre.
Detenido tras matar a su novia y a la hija de esta en Valladolid
Es la segunda reunión de este tipo que el departamento de Irene Montero celebra en menos de un mes, después de que el pasado 28 de diciembre ya convocara este mismo organismo por el repunte de crímenes machistas, 11 en total, lo que convirtió al último mes de 2022 en uno de los más letales desde que hay registros.
El Defensor del Pueblo pide modificar las ayudas a las víctimas a raíz del doble crimen machista de Gasteiz en 2018
El comité de crisis reunirá a los Ministerios de Igualdad, Justicia e Interior, las comunidades autónomas en las que se han producido los últimos asesinatos machistas y las Unidades de Violencia correspondientes.
Objetivo: mejorar la respuesta
Estos encuentros se convocarán cada vez que exista una "concentración" de crímenes machistas, según explicó el miércoles la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell, quien situó este límite en cinco asesinatos al mes.
El objetivo de la reunión es analizar la manera de dar una mejor respuesta a las potenciales víctimas de la violencia de género, que desde que empezaron a contabilizarse en 2003 ya ascienden a 1.188.
Temas
Más en Sociedad
-
“Cuando te encuentres un gatito, no lo toques: si la madre te ve, se marchará”
-
“Gure lan-formulak belaunaldi berrien beharretara egokitzen ari gara, sortzaileagoak eta malguagoak izatera behartzen gaituztelako”
-
El transporte urbano por autobús aumenta en marzo un 22,3% en Euskadi
-
Asociaciones de víctimas de la dana buscan apoyos en Bruselas en reuniones con Von der Leyen, Ribera y Metsola