Jefes de investigación de la Ertzaintza participan en la mesa sobre violencia machista
Los máximos responsables de las unidades de investigación criminal de la Ertzaintza participan este martes y miércoles en Madrid en la reunión a la que acudirán representantes de las Fuerzas de Seguridad del Estado para analizar los asesinatos machistas del último año
Los máximos responsables de las unidades de investigación criminal de la Ertzaintza participarán este martes y miércoles en Madrid en la reunión a la que acudirán representantes de las Fuerzas de Seguridad del Estado para analizar los asesinatos machistas del último año.
El Ministerio del Interior ha puesto en marcha la maquinaria para mejorar la prevención de los asesinatos machistas tras un final de 2022 y un inicio de 2023 marcado por la violencia machista, con al menos cuatro mujeres asesinadas en los últimos días, tres de ellas a manos de sus parejas.
Violencia machista: cuatro mujeres asesinadas en 24 horas
Por parte de la Ertzaintza acudirán el intendente jefe de la División de Investigación Criminal, José María Iurrebaso, el jefe de Investigación Criminal y de la Policía Judicial, Roberto Álava, y el subcomisario jefe de Coordinación Operativa, Hugo Carlos Prieto.
En esta mesa, convocada por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, también estarán presentes responsables de la Policía Nacional, Guardia Civil, Mossos d'Esquadra y Policía Foral.
Temas
Más en Sociedad
-
Euskaraldia llama a la ciudanía a una participación activa para impulsar el uso del euskera
-
Representantes municipales y forales condenan la última agresión sexual en Donostia
-
El Gobierno español y el portugués crean un grupo de trabajo para identificar las causas del apagón
-
Educación amplía hasta 65.710 la oferta de plazas de FP en Euskadi para el próximo curso