La Fiscalía investiga si los gritos machistas en el Elías Ahuja son delito de odio
El vídeo muestra cómo uno de los residentes se asoma a una de las ventanas del colegio mayor y desde allí, a gritos, insulta a las estudiantes del cercano Colegio Mayor Santa Mónica
La Fiscalía de Madrid investigará si los gritos e insultos machistas proferidos por residentes del Colegio Mayor Elías Ahuja de la capital contra alumnas de otro centro constituyen un delito de odio, han informado a Efe fuentes fiscales.
Relacionadas
A la investigación que ha abierto la Universidad Complutense y a las múltiples muestras de rechazo desde varios sectores de la sociedad se ha sumado la Fiscalía, que ha incoado diligencias para determinar si se trata de un delito de odio.
La Complutense abrirá "un expediente para dirimir responsabilidades" tras los gritos machistas en un colegio mayor
El vídeo, que fue grabado la noche del domingo y se ha hecho viral en las redes, muestra cómo uno de los residentes se asoma a una de las ventanas del colegio mayor y desde allí, a gritos, insulta a las estudiantes del cercano Colegio Mayor Santa Mónica.
"Putas, salid de vuestras madrigueras como conejas, sois unas putas ninfómanas, os prometo que vais a follar todas en la capea, ¡vamos Ahuja!", exclama ese estudiante, momento en el que se levantan al unísono las persianas de todas las habitaciones de la siete plantas de una las fachadas del colegio y los estudiantes asomados comienzan a proferir cánticos.
La dirección del colegio, adscrito a la Universidad Complutense y gestionado por la orden de San Agustín, ha condenado rotundamente estos hechos "incomprensibles e inadmisibles" y ha comenzado a expulsar a los implicados, el primero ha sido el autor de los gritos.
Temas
Más en Sociedad
-
Aagesen se reúne con su homóloga portuguesa para abordar la crisis del apagón
-
Condenado a siete meses de cárcel por alquilar una casa sin contar con los otros copropietarios
-
El Estado alcanza su mejor puesto en el ranking mundial de la libertad de prensa de RSF
-
El apagón dispara los niveles de estrés y ansiedad en una parte de la población