El Técnico de Emergencias del Gobierno vasco Iñaki Noriza ha destacado que se van adoptar "medidas restrictivas" ante el previsible aumento del riesgo de incendios porque probablemente "la cosa va a ir a peor" a partir de la tarde del domingo. Entre esas medidas, se contempla la de limitar, desde hoy, el paso con vehículos privados en el medio rural en zonas de alerta roja.
El PSOE niega que el bloqueo en el proceso de transferencias se deba a una decisión política para aparcar de manera deliberada ese debate, y lo atribuye todo a la irrupción del coronavirus, que desplazó el eje de las prioridades. El portavoz de la Ejecutiva federal del PSOE, Felipe Sicilia, defiende la vigencia del acuerdo PNV-PSOE para la investidura de Pedro Sánchez. El acuerdo recoge en su artículo número 3 que el Gobierno español debía proceder en 2020 “a la negociación y traspaso a la CAV de las competencias estatutarias pendientes; asimismo, se procederá en el plazo de seis meses al traspaso de las competencias de Tráfico a la Comunidad Foral de Navarra, con el mismo contenido y extensión que las realizadas en su momento a la CAV”.
Euskadi sufre otra gran escalada de contagios que podría obedecer, en parte, al estancamiento en las dosis de refuerzo. Es por ello por lo que Osakidetza urgió ayer a que se complete la pauta de vacunación e insistió en que sigue ofertando vacunas a la población vasca. No hay que perder de vista que la cobertura de la inyección de refuerzo en Euskadi, la conocida como tercera dosis, ha sido muy desigual según las distintas franjas de edad. En el caso de los mayores de 60 años, la práctica totalidad acudieron a inyectarse de nuevo el suero, pero el porcentaje baja significativamente a medida que se desciende en los escalones de la pirámide. Observando a toda la población, tres de cada diez vascos no han recibido este pinchazo.
Beizamak alokairuko hamabi etxebizitza publiko izango ditu eta produktibitate kontzeptu berritzailea martxan jarriko da. Jaurlaritzaren talde batek Europako hiri- eta arkitektura- ideien lehiaketa bat irabazi du. Egitasmo honen helburu nagusia herri txikietako biztanleriaren zahartzearen arazoa gainditzea da; hau da, gazteak haien herrietan, kasu honetan Beizaman, gelditzea eta kanpotik etortzea haien proiektu eta lanak bertan ekoizteko.
Grandes conciertos de verano pueden ser escenario de grandes vulneraciones de derechos. La misma lógica de barra libre al consumo de alcohol y drogas que ha normalizado los atracones etílicos se instala para "asumir" como “inevitable” conductas de acoso o insistencia que, pese a no ser consentidas, e incluso rechazadas, “son ejercidas contra las mujeres”.
Dos serán finalmente las películas de coproducción vasca que compitan por la Concha de Oro en el Zinemaldia este 2022. Serán La consagración de la primavera, de Fernando Franco, que tiene como uno de sus productores a Koldo Zuazua, de Kowalski Films; y Suro, del donostiarra Mikel Gurrea. Junto a estas cintas, otras dos estatales optarán a premio en la Sección Oficial del festival: La maternal, de Pilar Palomero; y Girasoles silvestres, de Jaime Rosales.
Astilleros Balenciaga botó ayer en Zumaia el barco de mantenimiento destinado a dar servicio a un parque eólico situado en la costa de la Bretaña francesa, dentro de un proyecto internacional en el que también participan Iberdrola y Gamesa. La embarcación, con un elevado componente tecnológico, viajará a la zona el próximo año según las previsiones de los impulsores de esta operación.
Entrevista a Joseba Zaldua: “Me voy triste; no me esperaba salir tan pronto de la Real, pero estas cosas pasan”
A falta de oficialidad, el fichaje de Takefusha Kubo por la Real Sociedad es un hecho y se concretará durante las próximas horas. Según ha podido saber NOTICIAS DE GIPUZKOA, el futbolista japonés llegó a programar para el presente fin de semana, de acuerdo con todas las partes implicadas, un viaje a Donostia que finalmente ha tenido que aplazar por culpa de un inoportuno proceso febril.