EOI en la Comunidad Valenciana: Sin opción de aprender euskera en niveles avanzados
Esta carencia se debe a que cada docente sólo pueda enseñar en cuatro grupos
Las Escuelas Oficiales de Idiomas (EOIs) de la Comunidad Valenciana dan la oportunidad de aprender euskera, al ser esta una de las lenguas cooficiales del Estado. Sin embargo, quienes se acercan a esta institución para recibir clases se encuentran con una limitación: no existe la opción de estudiar en niveles avanzados.
Raquel Andrés, una de las alumnas en la EOI de Valencia, lo explica. “Los profesores pueden dar, como máximo, cuatro clases”; por tanto, si surge un grupo para el primer nivel, otro para el segundo, otro para el tercero y otro para el cuarto, la enseñanza académica culmina en el nivel B1, según el Marco Común Europeo.
Barnetegi en Valencia: La Euskal Etxea 'Laurak Bat' organiza una iniciativa de fin de semana en el pueblo de Sinarcas
En el caso de Valencia, como el grupos de alumnos y alumnas es bastante nutrido, consiguieron una segunda profesora y, al menos, alcanzan la certificación B2, que es de la que se examinó Andrés este pasado junio. Pero a partir de ahí, nada. No es posible seguir con el C1, que es el nivel sobre el que se basa el EGA, por ejemplo.
La situación es aún más precaria si se habla de las EOIs de Alicante y Castellón, donde no han conseguido ampliar a una segunda docente. Como consecuencia, después de cuatro cursos, de enseñanza terminarán sus estudios con el B1. “A no ser que creen una Euskal Etxea y consigan algún profesor que les dé más nivel”, indica Andrés; “por lo público, no habría nada”, se lamenta.
Temas
Más en Sociedad
-
Salud valora que Osakidetza "funcionó de maravilla" durante el apagón del pasado lunes
-
La conservera italiana Balistreri Giroleno, el cocinero Roberto Ruiz y el cántabro Enrique Paz Setién, Menciones del Antxoa Eguna
-
ChatGPT sirve también desde ahora para comprar on line
-
La jueza de la dana dice que no puede verificar la imagen de Mazón entrando al Cecopi