- Los cinco súbditos nigerianos y senegaleses acusados de estafar 186.000 euros a tres personas residentes en Gipuzkoa mediante el timo de los billetes tintados, también conocido como wash wash, reconocieron ayer ser los autores del delito y se conformaron con dos años de cárcel.

Inicialmente, la Fiscalía de Gipuzkoa reclamaba diez años de prisión para todos ellos como autores de un delito de estafa y de otro de integración en banda organizada, si bien durante el juicio de ayer retiró este último delito y aplicó al caso la atenuante de dilaciones indebidas, de forma que la solicitud de pena quedó rebajada hasta los dos años de prisión y al pago de una compensación de 25.000 euros a las víctimas.

El tribunal de la Sección Primera de la Audiencia de Gipuzkoa suspendió además el cumplimiento de la pena de prisión a los inculpados, con la condición de que no vuelvan a delinquir en los tres próximos años y de que abonen la indemnización a los perjudicados en un plazo de cinco meses.

Los hechos ocurrieron en 2015 cuando los procesados requirieron a sus víctimas la entrega de diferentes cantidades económicas para comprar "productos químicos".

Según el escrito de acusación de la Fiscalía, el objeto de esta adquisición era someter a un proceso de limpieza unos billetes "procedentes de una ONG" que estaban marcados con un sello que pretendían lavar con los citados productos para recuperar su libre circulación.

El primer contacto con los tres perjudicados tuvo lugar en la vivienda de estos en Deba, donde los miembros de la banda llevaron a cabo una "simulación" del lavado del dinero marcado y les pidieron dinero para la compra de los productos.

Las víctimas en una primera entrega les dieron 36.000 euros y 150.000 en la segunda para la compra de "nuevos productos químicos". Un mes más tarde fueron detenidos por agentes de la Ertzaintza tras intentar una nueva entrega.