Según los datos elaborados por el Instituto Vasco de Estadística, Eustat, Olaberria se sitúa en segundo lugar a la de la CAV en lo al Producto Interior Bruto (PIB)se refiere, con 305.677 euros. La lista está liderada por Zamudio, con 530.327 euros. El tercer puesto lo ocupa Ajangiz, en Araba, con 229.616 euros.
Estos municipios, como el resto que ocupan los primeros lugares, acreditan un peso del sector industrial superior al 75% y destacan por la combinación existente entre su tejido industrial y los servicios vinculados a la industria.
Según constata el Eustat, que ha extraído estas conclusiones según los datos de 2019, la situación ha sufrido pocos cambios en las últimas dos décadas. Si se echa la vista atrás, se puede constatar que siete de los diez municipios que ocupan las primeras plazas siguen en la lista. Zamudio continúa ocupando el primer puesto estos 20 años, excepto en 2005 cuando fue Olaberria el municipio que se colocó en primer lugar para, desde entonces, ser segundo.
En el caso de Olaberria el peso de la industria supera el 80%, destacando actividades como la siderurgia y la producción de maquinaria y equipo. En esa misma comarca, Goierri, destacan también Arama, con un peso industrial del 70% basado fundamentalmente en la producción de maquinaria y equipo, y Ormaiztegi, con fuerte presencia de la fabricación de vehículos.
En Tolosaldea Aduna se sitúa en tercer lugar del territorio, hecho que se atribuye al eso de la industria no metálica, Belantuza se hallaría en quinto puesto por la importancia que tiene la industria de construcción metálica.
La comarca del Alto Deba sería la primera en el territorio en cuanto a PIB 'per cápita', ya que en la misma se logra un equilibrio entre industria y servicios, con un peso del 49,6% y 45,9% respectivamente,