La Administración vasca permitirá en unos meses la identificación biométrica
Los ciudadanos podrán acceder a la administración electrónica desde un dispositivo a través de la identificación biométrica mediante el certificado BAKQ
El Gobierno vasco implantará en los próximos meses la posibilidad de que la ciudadanía pueda obtener el certificado BAKQ que permite acceder a la administración electrónica mediante la identificación biométrica, es decir, sin que sea necesaria la presencialidad para formalizar este trámite.
Así lo ha anunciado este viernes en el pleno de control del Parlamento vasco, la consejera de Gobernanza Pública y Autogobierno, Olatz Garamendi, en respuesta a una pregunta del parlamentario del PNV Gorka Álvarez sobre las previsiones de su departamento para impulsar la administración electrónica.
Garamendi ha explicado que en la actualidad para obtener dicho certificado BAKQ es necesario identificarse previamente de manera presencial.
En "pocos meses", ha anunciado, será posible realizar este trámite sin necesidad de desplazarse gracias a la biometría basada en la inteligencia artificial.
Se podrá hacer a través de las cámaras de los teléfonos móviles, tabletas y ordenadores, que medirán los rasgos biológicos de las personas y sus características físicas que se compararán con el DNI "para garantizar" la titularidad de los documentos.
La consejera ha destacado que en lo que llevamos de 2021 han crecido un 22 % los accesos al portal Euskadi.eus y un 63 % las entradas a la sede electrónica del Gobierno vasco en relación al mismo período del año anterior por "la confianza" que transmiten estos servicios.
Además, este año se ha triplicado el número de identidades digitales emitidas y más de la mitad de la población mayor de 16 años dispone de estos certificados.
Temas
Más en Sociedad
-
Aagesen se reúne con su homóloga portuguesa para abordar la crisis del apagón
-
Condenado a siete meses de cárcel por alquilar una casa sin contar con los otros copropietarios
-
El Estado alcanza su mejor puesto en el ranking mundial de la libertad de prensa de RSF
-
El apagón dispara los niveles de estrés y ansiedad en una parte de la población