Se elimina la tasa de 500 positivos para establecer restricciones
El Gobierno vasco ha señalado que no hay prácticamente localidades por encima de este registro
El Consejo Asesor del Plan de Protección Civil de Euskadi (LABI) ha decidido eliminar la referencia a la Tasa de Incidencia Acumulada superior a 500 casos de coronavirus por 100.000 habitantes para determinar restricciones por localidad, según ha anunciado este viernes el Lehendakari, Iñigo Urkullu.
"Se ha tenido en cuenta que, en este momento, no hay prácticamente localidades por encima de este registro", ha señalado Urkullu en su comparecencia para anunciar las nuevas medidas contra la pandemia.
El nuevo decreto aprobado por el LABI permite además la libertad de movimiento en todo Euskadi desde el próximo martes.
La decisión de levantar el confinamiento perimetral que pesaba sobre los municipios y territorios históricos ha sido adoptada ante la mejora experimentada en la situación epidemiológica en las últimas semanas.
De esa forma, los vascos podrán volver a moverse con libertad entre municipios y entre los territorios históricos que conforman la comunidad autónoma --Bizkaia, Araba y Gipuzkoa--, una movilidad que hasta ahora estaba restringida a ciertas actividades socioeconómicas.
No obstante, se mantiene el confinamiento perimetral de la CAV, por lo que por norma general --y salvo determinadas excepciones-- seguirá estando prohibido entrar y salir de la comunidad autónoma.
Temas
Más en Sociedad
-
Infancia seguirá adelante con el reparto de menores ante la falta de alternativas del PP
-
Una prueba de orina podría revelar cáncer de próstata en una etapa temprana
-
Procesados diez médicos por el homicidio imprudente de Sara Gómez, la mujer que murió tras una lipoescultura
-
Anulan una condena por violar a una menor porque ella se bloqueó, pero no se resistió