Las bodas bajaron un 43,3% en verano de 2020 por las restricciones
La bajada del número de matrimonios ha continuado aunque de manera menos pronunciada, al caer un 43,3 % frente al 79,1 % de los meses anteriores
La bajada del número de matrimonios durante la primavera de 2020 continuó en el tercer trimestre del pasado año aunque de manera menos pronunciada, al caer un 43,3 % frente al 79,1 % de los tres meses anteriores, descensos provocados por las restricciones de movilidad para hacer frente a la covid 19.
En el segundo trimestre se oficiaron en Euskadi 455 bodas, cifra que entre julio y septiembre llegó a las 1.474, según los datos aportados por el Instituto Vasco de Estadística, Eustat, lo que supone un descenso del 43,3 % con respecto al mismo periodo de 2019.
Descenso de bodas
Por meses, esta bajada fue del 43,7 % en julio, del 51,9 % en agosto y del 39,9 % en septiembre. El comportamiento fue similar en los tres territorios con 196 enlaces en Álava (-49,1 %), 482 en Gipuzkoa (-46,4 %) y en 701 en Bizkaia (-40,9%).
Del total de matrimonios, 95 fijaron su residencia fuera del Euskadi. El 90,4 % fueron civiles, un 8,1 % más que en el mismo trimestre del año anterior.
Del todos ellos, 47 se produjeron entre personas del mismo sexo (32 entre mujeres y 15 entre hombres) y el resto fueron matrimonios heterosexuales.
Contrajeron matrimonio 1.390 hombres y 1.423 mujeres residentes de Euskadi. Para 1.130 esposos (81,3 %) fue su primer matrimonio, mientras que 15 viudos y 245 divorciados volvieron a contraer nupcias.
El porcentaje de primeros matrimonios de las mujeres fue superior al de los hombres y las contrayentes solteras fueron 1.184 (83,2 %), las viudas 12 y las divorciadas 227.
Respecto a la edad de los cónyuges, el 93 % de los maridos y el 84,5 % de las esposas tenían más de 30 años. En el mismo periodo de 2019, este porcentaje fue del 89,2 % en los hombres y del 80 % en las mujeres, por lo que hubo un aumento de 3,8 y 4,5 puntos, respectivamente.
El 10 % de los recién casados y el 14,4 % de las recién casadas tenían nacionalidad extranjera. Entre los hombres, el porcentaje creció 1,7 puntos y entre las mujeres un 1,8.
Temas
Más en Sociedad
-
Los dos detenidos por agresión sexual en Donostia pasarán a disposición judicial
-
II Campeonato de Mus de Grupo Noticias: parejas clasificadas para la final
-
Buscador | Consulta las notas de corte para cada carrera y universidad
-
Los consumidores europeos denuncian a Ryanair, Vueling y otras aerolíneas por cobrar equipaje de mano