Los hosteleros vascos piden ayudas para la desescalada por las limitaciones
Consideran que las subvenciones de entre 3.000 y 4.000 euros anunciadas son “insuficientes”
- Los hosteleros vascos reclamaron ayer medidas económicas durante todo el tiempo en que bares y restaurantes deban permanecer cerrados y pidieron también ayudas para la fase de desescalada porque su actividad estará sujeta a limitaciones y por tanto sus ingresos serán menores.
Representantes de la plataforma SOS Ostalaritza, Agustin Rodríguez; de la Asociación de Taberneros de Bizkaia, Ihintza Torres; y de Kutxiko Taskeroak, Iñigo Ortiz y Carlos Sobrón, comparecieron ayer en comisión en el Parlamento Vasco para explicar la situación “crítica” del sector tras su cierre el día 7 dentro de las últimas medidas para contener el COVID-19. Antes de esa fecha el sector, que emplea a unas 60.000 personas, acumulaba unas pérdidas de 200 millones de euros, de manera que ya no hay “fondo de resistencia” para que los negocios sobrevivan a las nuevas restricciones.
Denunciaron que hay hosteleros que aún no han cobrado las ayudas que se articularon en la primera ola y que las anunciadas para este segundo cierre (entre 3.000 y 4.000 euros por negocio) son “insuficientes”.
Temas
Más en Sociedad
-
Salvamento Marítimo escolta a puerto un cayuco localizado a 4 millas de El Hierro
-
Cataluña recupera la conexión ferroviaria de Alta Velocidad con Madrid tras rebajar AEMET el aviso a naranja
-
La AEMET extiende la alerta roja por lluvias a más áreas de Cataluña y la quita en Aragón
-
Denunciada una agresión sexual de alta intensidad en un piso de Iruñea