Holanda y Bélgica detectan las primeras reinfecciones
Los científicos alertan de que las personas que se han recuperado de la enfermedad no son inmunes
- Virólogos holandeses y belgas informaron ayer de la detección de los dos primeros casos de reinfecciones de COVID-19 en Europa, y alertaron con prudencia de que se podrían confirmar los peores presagios sobre los bajos niveles de protección inmunológica que ofrecería un primer contagio.
Durante estos meses de pandemia, muchos pacientes que se habían recuperado de COVID-19 seguían dando positivo en el SARS-CoV-2 durante semanas después de dejar de tener los síntomas de la enfermedad, lo que llevó a los científicos a dudar de si lo que se detectaba eran rastros del virus que aún circulaban por el cuerpo o un nuevo contagio. Pero la confirmación genética de que existen casos de reinfección recuerda, según los científicos, que no hay que asumir que las personas que se hayan recuperado una vez del coronavirus sean ahora inmunes a la enfermedad, sino que -igual que el resto- deben respetar las reglas de distanciamientos social, usar mascarilla y ser vacunadas cuando se logre desarrollar una vacuna.
Temas
Más en Sociedad
-
Los Mossos detienen a 20 miembros de una banda dedicada al cultivo y tráfico de marihuana
-
Detenidas 32 personas en Valencia por estafar más de 320.000 euros con el método del 'hijo en apuros'
-
Un joven de Olaberria, herido en el encierro por un varetazo
-
La EHU inicia el lunes la matriculación del alumnado de grado del curso 2025-26, con 20.638 preinscripciones