Gipuzkoa reunirá a mancomunidades y agentes económicos para hacer frente a la falta de vertederos industriales
DONOSTIA. El diputado guipuzcoano de Medio Ambiente y Obras Hidráulicas, José Ignacio Asensio, convocará a lo largo de la próxima semana a mancomunidades y agentes económicos afectados para analizar la situación creada en Gipuzkoa por la falta de vertederos para tratar los residuos industriales no peligrosos que, hasta la fecha, venían depositándose en Zaldibar, Epele y Mutiloa.
La reunión se produce a iniciativa de Asensio, a pesar de que la Diputación Foral de Gipuzkoa no es la entidad competente en la materia, por "la necesidad de dar respuesta a un problema de evidente repercusión ambiental y por las peticiones recibidas de distintos agentes y entidades del territorio".
"Gipuzkoa tiene un problema serio con sus residuos industriales no peligrosos, un problema con repercusiones ambientales, que puede tener también consecuencias económicas y para el empleo", ha señalado Asensio.
En ese sentido, ha manifestado que "tenemos un problema que es del territorio y todos, en función de nuestras competencias y capacidad, tenemos que poner de nuestra parte para encontrar una solución".
El departamento de Medio Ambiente y Obras hidráulicas tiene previsto realizar la convocatoria el mismo lunes, tras comunicarla al Gobierno Vasco, al que mantendrá puntualmente informado para coordinar sus actuaciones y colaborar en las posibles soluciones a la problemática planteada.
Según ha explicado, la reunión servirá para analizar el volumen de residuos y las necesidades de tratamiento concretas, las posibles alternativas y la interlocución ante las entidades competentes "de cara a ofrecer una respuesta coordinada".
Temas
Más en Sociedad
-
Cáritas Gipuzkoa alerta de anuncios falsos suplantando su identidad
-
Sanidad reconoce por primera vez la covid persistente como un problema de salud crónico
-
Melgosa apuesta por un único sistema de información de servicios sociales
-
Sindicatos exigen a Osakidetza medidas urgentes ante el calor extremo en diferentes centros sanitarios