El sistema sanitario vasco se sostiene sobre el trabajo en equipo de profesionales capacitados e implicados en la mejora de la salud de las personas y, por derivación, de la comunidad donde ejercen. La enfermería [representa el 40% de los profesionales sanitarios de Osakidetza] es pieza esencial en el funcionamiento impecable de todo ese engranaje; aunque muchas veces su trabajo en hospitales, residencias, ambulatorios, urgencias,? pase desapercibido o, simplemente ha quedado invisibilizado por el crédito acumulado de otros oficios del sector.
Todo eso está cambiando y gracias al empeño de la OMS y de instituciones como el Gobierno Vasco se están facilitando nuevos espacios para que las enfermeras sean reconocidas como profesionales sanitarias de referencia y potenciar su participación en la toma de decisiones. Esas son, de hecho, las opiniones compartidas por el sector y que Laura Martín -del centro de salud de Mendaro y coordinadora de integración del Área de Enfermería de la OSI de Debabarrena- resume con: “Queremos ser referente de salud en la comunidad, liderando e impulsando programas de prevención y promoción de la salud, tener mayores competencias para poder resolver de forma autónoma diversos procesos, y mayor visibilidad”.
En una línea similar se expresa Carlos Galán -enfermero clínico en la 4ª planta del Hospital de Cruces- quien, además, añadía la importancia de desarrollar las especializaciones y de aplicar nuevos protocolos basados en evidencias científicas. Una idea apoyada por Naroa Amiama -enfermera geriátrica en la residencia Elizaran de Donostia-, quien lanzaba el “poder poner en práctica y demostrar nuestras capacidad, diagnósticos y técnicas”. Y desde Osakidetza, la subdirectora asesora de enfermería Inmaculada Moro, redoblaba la apuesta “porque se nos conozca en toda nuestra dimensión, que haya una percepción global sobre qué hacemos las enfermas en el ámbito de la salud. Y trabajar el liderazgo como la capacidad de influir, mover, transformar y mejorar la salud de las personas; y el liderazgo interno”.