El banco vasco de leche materna garantiza la demanda de todos los bebés prematuros
Desde su creación se han preparado más de 3.000 biberones
Donostia - El banco de leche materna de Euskadi ha recibido 622 litros con los que se han preparado 3.173 biberones para bebés prematuros o de bajo peso desde su creación, hace un año y ocho meses, con lo que se ha garantizado la total cobertura de la demanda de los hospitales. Así lo puso de manifiesto Osakidetza en una nota de prensa difundida ayer con motivo de la celebración hoy del Día Mundial de la Donación de Leche Materna.
Desde su puesta en marcha, el banco de leche materna ha contado con la participación de 152 madres, 37 en Gipuzkoa, 80 en Bizkaia y 35 en Araba. En el primer trimestre de 2019 el banco contó con 53 donantes que proporcionaron 119 litros de leche para alimentar a los recién nacidos que lo necesitaron.
La consejera de Salud, Nekane Murga, expresó su agradecimiento a las madres donantes, matronas y personal de enfermería por su ayuda a los bebés. Este banco garantiza la lactancia materna a bebés prematuros de menos de un kilo y medio de peso y a los nacidos antes de las 32 semanas que no tienen acceso a la leche.
Según recordó Osakidetza, la leche materna previene la enterocolitis necronizante, una enfermedad que puede causar la muerte de los recién nacidos.
La OMS, Unicef y otros organismos recomiendan la “alimentación al pecho exclusiva” durante los primeros seis meses de vida y junto con otros alimentos hasta los dos años o hasta que la madre y el hijo lo deseen.
Puede ser donante cualquier mujer sana que haya sido madre entre las tres semanas y seis meses previos y que dé el pecho a su bebé sin dificultad. En Gipuzkoa, los centros de recogida son el Hospital Universitario Donostia y la sede del Centro Vasco de Transfusiones y Tejidos Humanos (CVTTH), situada en el número 1 de la calle Manuel Lekuona de la capital guipuzcoana. - Efe/N.G.
Más en Sociedad
-
El Departamento de Educación reforzará el euskera en las aulas con un proyecto piloto en 20 centros escolares
-
El Ministerio de Educación describe la escuela vasca como la más sólida y mejor financiada del Estado
-
Gipuzkoa lega cuatro millones de euros en testamentos solidarios en tres años
-
Pedro Sánchez apoya a Open Arms ante las críticas de Abascal: "Nuestro reconocimiento a quienes salvan vidas en el mar"