pasaia - Hasta el próximo 7 de abril Gipuzkoa va a celebrar por quinta vez el Campeonato de Pintxos de Bacalao con un gran éxito de participación, ya que tomarán parte un total de 39 cocineros. Todos ellos presentarán un pintxo que tiene como ingrediente principal el bacalao y que está acompañado por otros productos de libre elección. El precio del pintxo no podrá superar los cuatro euros, tal y como marcan las bases.

El campeonato contará con una novedad importante este año. La final se celebrará en formato showcooking en el Kulturgune de Pasai Donibane. Los doce cocineros finalistas competirán por la txapela de ganador. La final se celebrará el 9 de abril a partir de las 16.00 horas y estará abierta al público.

La iniciativa, que sirve como evento de promoción para la hostelería guipuzcoana, está promovida por el Ayuntamiento de Pasaia y la agencia de desarrollo comarcal Oarsoaldea y organizada por la empresa de eventos gastronómicos Baseclick.

El jurado está formado por dos miembros de las empresas bacaladeras, los críticos gastronómicos Mikel Corcuera y Oraitz García, la bloguera Amaia Velasco, los cocineros Patxi Álvarez, Carlos Gulin, Félix Manso, Gorka Cepeda y Jose Ramon Elizondo y como presidente del jurado, Jorge Otxoa de El Mercao, actual campeón de pintxos de Euskal Herria.

altísimo nivel Según los organizadores, “en las pasadas ediciones el nivel de los participantes fue altísimo y se espera que este año sea similar, ya que Gipuzkoa puede presumir de tener grandes cocineros de pintxos, todos ellos con experiencia en trabajar un producto tan nuestro como es el bacalao”.

Durante la presentación Izaskun Gómez, alcaldesa de Pasaia, manifestó que unir el nombre de Pasaia, con su gran tradición en el mundo de la mar y la pesca de bacalao es una buena noticia: “Este campeonato ayudará a aumentar el perfil gastronómico de nuestra ciudad”. Por su parte, Sonia García Olazabal, en nombre de la empresa Baseclick, hizo referencia a la calidad de los bares participantes y a su diversidad geográfica.

El campeonato cuenta con el patrocinio de Diputación Foral de Gipuzkoa y la D.O. Rueda y con la colaboración de las empresas Eguillor, Bacalao Santymar, Berzosa, RJ, La Barajilla, Café Baqué, Makro, Pago de Cirsus y Cebanc.