valencia - Cerca de 120 agrupaciones de mujeres, colectivos, sindicatos y partidos políticos presentaron ayer en Valencia una denuncia para que se investiguen las filtraciones de los datos personales de la víctima de La Manada y “depurar responsabilidades” con las personas y los medios de comunicación que los han publicado.

Así lo indicó la abogada de la Asociación de Mujeres Separadas y Divorciadas de Valencia, Herminia Arroyo, en una rueda de prensa ante la Ciudad de la Justicia, donde se presentó la denuncia para que esta sea trasladada a la Fiscalía General del Estado, en Madrid.

Raquel Gaspar, fotoperiodista y activista de la Plataforma feminista contra las violencias machistas, fue quien sacó a la luz que habían salido los datos personales de la “víctima de la violación de La Manada”, y manifestó ayer que un medio “de tendencia neonazi” fue el que publicó fotografías de la víctima extraídas de su cuenta personal de Facebook.

“Un trato denigrante, no solo para ella sino para todas las mujeres”, añadió la activista.

Gaspar señaló que en cinco días, y a través de agrupaciones como Alerta Feminista, se han reunido 118 colectivos con el objetivo de “interpelar a la Fiscalía General del Estado para que tome las medidas cautelares” con los medios de comunicación que han publicado la información y “restituir los mínimos derechos que se le están privando a la víctima”.

Asimismo, reclamó que se depuren responsabilidades también en la Audiencia Provincial de Navarra de quien haya permitido que se acceda a los datos personales de la víctima, protegidos por un código de verificación.

“Debemos instar para que la impunidad de la que goza el poder judicial y la revictimización de las mujeres” que denuncian en el juzgado “dejen de existir, porque estamos en el siglo XXI, no en la Edad Media”, afirmó Gaspar.

La activista agregó que si las personas implicadas “no reciben la pena que corresponde”, se estará condenando “a todas las mujeres”.

Por su parte, Cristina Cabedo, diputada de Podem en Les Corts Valencianes por Castellón, también acudió a la presentación de la denuncia y expresó el apoyo de su partido a la propuesta, ya que los movimientos feministas “están demostrando que están por delante del Gobierno”. - Efe