donostia - La Diputación de Gipuzkoa ha incorporado a la red pública de recursos sociales 50 nuevas plazas concertadas para personas mayores, de las que 34 se localizan en centros de día y 16 en residencias, que supondrán un desembolso foral de 623.000 euros al año.

Las nuevas plazas fueron anunciadas ayer por la diputada de Políticas Sociales, Maite Peña, durante una visita a la residencia Sanitas Miramon de Donostia, en la que han sido concertadas dos de las nuevas plazas, con lo que ya son 90 las disponibles en este régimen del total de 150 que ofrece este centro donostiarra.

Peña subrayó que con este nuevo acuerdo de concertación, su departamento ha incorporado desde el principio de la legislatura 215 plazas -185 permanentes y 30 en centros de día- del total de 300 que se comprometió a abrir progresivamente durante el actual mandato para ir adecuando la oferta pública a “las necesidades sociales” de los guipuzcoanos de forma equilibrada por todo el territorio y dentro del Mapa de Servicios Sociales de Gipuzkoa 2015-2017.

La diputada reconoció que, a pesar del paulatino aumento de plazas, el “refuerzo” de los servicios de atención domiciliaria y otras medidas puestas en marcha por la institución foral, 903 ancianos están actualmente en lista de espera en demanda de residencia. Aunque esta lista ha llegado a estar engrosada por 970 personas, lo que supone cierta mejoría, Peña admitió que el número sigue siendo “muy alto” y que lo tratan de “aminorar” o al menos “contener”. Estos datos reflejan, a su juicio, “el gran reto” que debe afrontar la institución foral ante “el envejecimiento de la población guipuzcoana”.

De las 16 nuevas plazas residencias concertadas, seis son en centros de Hondarribia, cinco en Donostia, tres en Lazkao y dos en Irun; mientras que las 34 acordadas para estancias de día se han incorporado a establecimientos en Legazpi, Arrasate, Usurbil, Azpetia, Urnieta, Oñati, Oiartzun, Errenteria, Pasaia y Donostia. - Efe

Centros de día. De las 50 nuevas plazas, 34 se distribuyen en centros de día del territorio: cuatro en Azpeitia (Bista Eder), seis en Legazpi (Centro Municipal) dos en Oñati (Centro Municipal), seis en Usurbil (Centro Puntapax), dos en Oiartzun (Aiton Etxe), una en Pasaia (Centro del Paseo), dos en Errenteria (Centro de día), cuatro en Urnieta (Centro de día), uno en Donostia (Centro Villa Las Mercedes) y seis en Arrasate (Centro Aita Menni).

Residencias. En el ámbito residencial se han concertado 16 plazas: seis en Hondarribia (Residencia Betharram), dos en Irun (Inmaculada), cinco en Donostia (tres en Berra y dos en Sanitas Miramon) y tres en Lazkao (Sanitas Lazkao).

Coste. Poner en marcha estas plazas residenciales concertadas tendrá un coste para las arcas forales de 623.000 euros anuales.