Zaragoza - Hace 270 años nació Francisco de Goya y Lucientes en Fuendetodos (Zaragoza), un pueblo que hoy le rinde homenaje y en donde vivió, según sus vecinos, sus primeros 6 años, aunque para el historiador José Luis Ona en realidad allí "no vivió más que un mes".

"Probablemente residió (en Fuendetodos) lo que tardó su madre en recuperarse" del parto, explica a Efe el historiador, que apunta, no obstante, que sí estuvo muy vinculado durante toda su vida a la localidad. No en vano su madre, Gracia Lucientes, era oriunda de allí y además en este pueblo vivió y murió su hermano mayor, Tomás, quien fue una gran influencia para el pintor.

En Fuendetodos explican que el nacimiento de Goya en el pueblo se debió a que por entonces su padre, José Goya, estaba dorando el retablo mayor de la iglesia parroquial y por eso la familia vivía en ese momento en el municipio, cuando la madre dio a luz.

Sin embargo, Ona, autor del libro Goya y su familia en Zaragoza, defiende que existen documentos que demuestran que la casa de Goya en Zaragoza por estas fechas "estaba en obras" y "lo más probable" es que la estancia de la familia en Fuendetodos respondiera a algo tan simple como que "tenía los albañiles en casa". Según Ona, al mes de nacer el artista la familia regresó a su casa en Zaragoza. Además, parece ser que pidieron un préstamo para hacer unas obras de rehabilitación de la vivienda que no pudieron pagar al final y "entonces fueron desahuciados".

La casa estaba en la Calle Morería Cerradas de Zaragoza y, en ella vivieron hasta 1758. Por entonces Goya tenía 10 años y de aquella casa hoy no queda ni rastro. Los acreedores la vendieron y años después el edificio fue derruido. Y viviera el tiempo que viviera en Fuendetodos, lo cierto es que este pueblo no olvida a su artista. Hasta le reservan el día de la fiesta local, el 30 de marzo, día de su cumpleaños.

Muchos de los rincones de esta población recuerdan al pintor: esculturas; calles con su nombre o con el título de alguna de sus obras; establecimientos como el Hotel El Capricho, el Mesón La Maja y hasta una panadería se llama como el pintor. Pero, sin duda, lo que más atención acapara es la casa natal de Goya, donde se supone que nació el pintor, algo que, según el historiador, tampoco está muy claro.

"Está aceptado que sí, pero no tengo la seguridad, ya que la casa es una edificación del siglo XIX y Goya nació en el XVIII". Además, sostiene que la familia materna del pintor era pudiente y la vivienda en Fuendetodos debería de tener algo más de envergadura. Esta casa fue adquirida en 1913 por el pintor Ignacio Zuloaga y un grupo de artistas zaragozanos a Benita Aznar Lucientes, sobrina-nieta del pintor y declarada en 1982 monumento nacional.