Síguenos en redes sociales:

Muere el neurólogo y escritor Oliver Sacks a los 82 años

El pasado mes de febrero anunció en un artículo que padecía cáncer de hígado y estaba en fase terminal

Muere el neurólogo y escritor Oliver Sacks a los 82 añosEFE

Nueva York - Se consideraba a sí mismo como un “explorador” y dedicó toda su vida a explorar los misterios y desórdenes de la mente. Oliver Sacks, el neurólogo británico fallecido ayer en Nueva York, era, más que nada, un hombre curioso.

A los 82 años, Sacks pereció víctima de un tumor cancerígeno en el ojo que hizo metástasis. Su asistente personal, Kate Edgar, confirmó su muerte, en su casa de Nueva York, ciudad en la que había fijado su residencia hace cinco décadas. Como recuerda The New York Times, en 1984 dijo que se veía como “un naturalista o un explorador”. “He explorado muchas tierras neurológicas extrañas, los más lejanos Árticos y Trópicos de los desórdenes neurológicos”, añadió.

Sacks, profesor de neurología de la Escuela de Medicina de la Universidad de Nueva York, formaba parte de un selecto club de científicos cuyos descubrimientos han sabido calar en audiencias más generales.

Sus obras han revelado explicaciones científicas hasta ahora desconocidos en el origen de las alucinaciones, por ejemplo, y tanto sus ensayos como sus libros han servido de gran ayuda al estadounidense medio.

Y es que Sacks supo combinar la exploración de la mente con el mundo de la literatura. Sólo en EEUU ha vendido un millón de libros, incluyendo Despertares (1973), que inspiró una película, y El hombre que confundió a su mujer con un sombrero (1985), que inspiró una ópera. - A. Gracia