El Museo romano Oiasso de Irun ha registrado un incremento del 21% en el número de visitas durante el pasado mes de julio con un total de 2.935 visitantes más que el año pasado.
El aumento del 77% de visitantes procedentes de otras comunidades autónomas (especialmente de Cataluña, Madrid y Andalucía o el incremento en el 25% de visitas de personas residentes en Irun). En el cómputo de personas extranjeras, se ha recuperado ligeramente el número de visitantes franceses, mientras que han descendido notablemente el de quienes llegaban de otros países.
Se trata del primer verano con las termas romanas, inauguradas en abril, como nuevo atractivo dentro de la oferta museística. De las cerca de 3.000 entradas registradas a lo largo del mes de julio, las visitas guiadas a las termas han sumado 174, a la ermita de Santa Elena 17 y, por último, al taller Arkeolab 17.
Por otro lado, en la Oficina de Turismo de Irun, durante el mes de julio, se ha atendido a un total de 1.183 personas de manera presencial y a 72 personas a través de consultas no presenciales, como teléfono o email.
Del total de visitantes atendidos, casi un 65% procedían de otras comunidades autónomas, mientras que, del resto, un 23% del Estado francés y un 12% de otros países, principalmente de Inglaterra, Holanda o Alemania. En cuanto al número, se ha incrementado levemente las consultas de visitantes extranjeros frente a los estatales.
En cuanto al turismo estatal, la mayoría de quienes han recalado en Irun durante sus vacaciones llegaban desde Madrid, Catalunya, Castilla y León y Andalucía. Las consultas más frecuentes han sido sobre información general, planos, folletos y patrimonio (36%), seguidas por agendas, fiestas y eventos (24%), Camino de Santiago (8%) y otros como turismo familiar, visitas guiadas, enogastronomía y naturaleza (32%).
Ocupación hotelera, al 95%
Asimismo, la ocupación hotelera registrada durante el mes de julio en la capital del País del Bidasoa alcanzó el 95%, un porcentaje prácticamente idéntico al registrado en el mismo periodo de 2024.
En lo que respecta a la procedencia de las personas alojadas en Irun, ha habido un incremento de 5 puntos porcentuales del visitante de procedencia extranjera con respecto al mismo mes del año pasado. Si entonces el 57% de las pernoctaciones correspondía a visitantes estatales y el 43% a internacionales, este año el turismo de procedencia extranjera ha alcanzado el 48%.