donostia - El sindicato ELA se concentró ayer a las puertas de la Clínica San Ignacio, en Donostia, con intención de presionar a la empresa gestora para que firme un convenio que permita mejorar las condiciones laborales de las trabajadoras. Hasta ahora, por lo menos el 90% de la red guipuzcoana de residencias ya ha firmado la oferta que la Diputación promovió en abril, comprometiéndose a mejorar las condiciones laborales. Sin embargo, el centro de Ategorrieta es el único de Donostia, y de los pocos de Gipuzkoa, cuya situación no ha cambiado desde 2012.

“La empresa que gestiona la residencia es muy agresiva y las condiciones que aplica son las peores de la red”, criticó el responsable de ELA en el sector de las residencias en Gipuzkoa, Iñigo Zubeldia. Con 160 residentes, el de Ategorrieta es uno de los cinco centros más grandes del territorio, por lo que su margen de beneficio va en proporción. De hecho, según Zubeldia la Clínica San Ignacio “tiene más beneficios que la media de residencias del sector”. ELA entiende que, teniendo dinero público, “no se puede tener a la gente en estas condiciones”.

Zubeldia defendió que las trabajadoras merecen tener “todas las cláusulas antireforma laboral incluidas en su acuerdo, como tiene el resto de la red”. Asimismo, subrayó la importancia de mejorar las condiciones salariales y de bajas de la plantilla, compuesta por 100 trabajadoras. “Los artículos antiprecariedad también deberían aplicarse aquí”, manifestó.

El conflicto de esta clínica se extiende ya durante dos meses, cuando el consejo de Gobierno foral autorizó un gasto de once millones de euros a fin de mejorar las condiciones laborales del sector. La clínica no aceptó la oferta foral, que recogía un incremento salarial del 2% para 2015 y del IPC +2 para 2016, casi duplica el plus de los domingos y festivos y aumentaba en un 50% el de nocturnidad. Entre otras mejoras, la propuesta incrementaba también el plus de antigüedad.

El responsable sindical anunció que seguirán con las huelgas “hasta que hagamos el convenio provincial o hasta que firmemos el acuerdo en idénticas condiciones que el resto”.